Los fans de entregas como “Dune”, “Blade Runner 2049” y “Enemy” tienen otra increíble obra maestra del séptimo arte para disfrutar. Se trata de “Arrival” (“La Llegada”), película del director Denis Villeneuve. Pese a que fue estrenada en 2016, sigue dando que hablar entre los amantes de la ciencia ficción. Villeneuve, que ya había trabajado el género en dos de los títulos mencionados, construyó una increíble historia cuya premisa es un tema muy conocido en el campo de estas películas: la invasión extraterrestre.
Sin embargo, Villeneuve le da un interesante giro a su película, ya que en esta, los invasores parecen no tener la pretensión de atacar ni iniciar un conflicto. Por ello, lejos de ser el clásico filme que retrata el enfrentamiento entre humanos y extraterrestres, Arrival pone el foco en la tensión, el suspenso y el misterio propios de la incertidumbre y de no saber cómo actuar en un escenario como ese.
Te recomendamos
¿Por qué Arrival es una película de ciencia ficción distinta?
La cinta no recurre a artificios impresionantes, sino que, antes, procura profundizar en aspectos tan humanos como la toma de decisiones difíciles, la incertidumbre y la lucha por comunicarse. En la historia, los protagonistas tienen dificultades para poder expresarse e intercambiar mensajes con los invasores. Sin embargo es una especializada lingüista la que recibirá la misión de lograr entablar una comunicación, no en nombre de ella, sino de toda la humanidad.
Así, las principales herramientas para lograr enfrentar la situación no son las armas. Más bien, es a través de la intuición, la vulnerabilidad y la espontaneidad humanas que logran obtener un lenguaje común.
Todo lo que debes de saber para ver Arrival en 2025
La película, protagonizada por los actores Amy Adams, Jeremy Renner y Forest Whitaker, sigue siendo un referente del “Cine de Arte” y una pieza imperdible para los fanáticos de la ciencia ficción. Actualmente, se puede ver en diferentes plataformas de streaming, como Prime Video, Max y Movistar Plus+.