Mundial 2022: argentinos no podrán ingresar a Qatar por

El ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires detalló que presentó una lista a Qatar de personas violentas que no deben ingresar.

Miles de argentinos no podrán ingresar a Qatar por ser violentos
Miles de argentinos no podrán ingresar a Qatar por ser violentos
difusión

Marcelo D'Alessandro, ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, informó que presentaron un informe a Qatar de personas que estuvieron involucradas en hechos de violencia en espectáculos. De esta forma, miles de argentinos no podrán ingresar al país para ver el Mundial 2022.

D'Alessandro: “Los violentos son violentos en cualquier estadio”

Marcelo D'Alessandro reveló que existen 2024 personas con derecho de admisión y comunicó a la AFA para que haga las coordinaciones correspondientes: “En lo que va del año, tenemos a 2024 personas con derecho de admisión. Nosotros le pasamos a la AFA un listado con 1547 personas que tienen derecho de admisión por hechos violentos, como pertenecer a barras o por asociaciones ilícitas como los trapitos”.

Lee también: Luis Figo sobre la selección mexicana en el Mundial Qatar 2022: "No son mis favoritos"

Por otro lado, el ministro señaló que las personas violentas seguirán siendo violentas en donde se encuentren y que pudieron desarrollar sin violencia diferentes eventos deportivos. Asimismo, desean colaborar con la AFA para poder alejar la violencia del Mundial Qatar 2022.

“Los violentos son violentos en cualquier estadio y nuestro compromiso para mantener a las barras fuera de las canchas no conoce de límites territoriales: el violento es violento en La Boca, en Rusia o en Qatar. Gracias a un laburo titánico todos los partidos de las Copas que se jugaron en la Ciudad pudieron desarrollarse sin violencia, adentro y afuera de las canchas. En la Ciudad se jugó: la Copa de la Liga, la Eliminatoria, la Copa Sudamericana, la Copa Libertadores e hicimos dos finales con público visitante (…) Queremos colaborar con AFA para que el trabajo que hicimos durante todo el año en la Ciudad se vea reflejado en Qatar, y que el mundial sea solo una fiesta del futbol y las familias”.

D'Alessandro: “Buscamos que las familias vuelvan a disfrutar”

Por otro lado, D'Alessandro detalló que se envían delegaciones al país anfitrión del mundial, para poder darle la seguridad necesaria a las familias: “En los Mundiales siempre se envían delegaciones que trabajan en forma conjunta con las autoridades de cada país, en este caso Qatar. Lo que buscamos es que las familias vuelvan a disfrutar de los espectáculos deportivos, sin violentos de por medio. Para nosotros, los violentos son violentos aquí y en Qatar”.

Finalmente, el ministro señaló que, con una modificación, espera que los violentos en espectáculos deportivos tampoco puedan ser parte de eventos masivos de diferentes temáticas: “Estamos presentando una modificación, porque queremos que estos violentos no solo tengan restricciones para acercarse a estadios de fútbol, sino que además tampoco puedan ingresar a eventos masivos en general (…) Cuando tienen admisión no pueden entrar a un estadio de fútbol y nada se dice de un recital. Estos violentos generan asociaciones ilícitas y extorsionan a los productores para que les entreguen entradas o dinero”.

Tags



siguiente artículo