¿Cómo drenar el agua de lluvia que se queda empozada en el techo de las casas?

Las lluvias en Lima están afectando los techos de las viviendas. Aquí algunas maneras de drenar el agua de manera práctica.

¿Cómo drenar el agua de lluvia que se queda empozada en los techos de las casas?
¿Cómo drenar el agua de lluvia que se queda empozada en los techos de las casas?

El ciclón Yaku viene afectando varias regiones del país. En el norte, cientos de viviendas se han visto afectadas por las fuertes lluvias. Y en Lima, los huaycos y el desborde de los ríos han dañado terrenos, casas y comercios.

Pero, otro problema grave que se genera con las lluvias es el agua que se empoza en los techos. En la capital, sobre todo, la mayoría de los predios -por no decir todos- tienen tejados planos. Es decir, no tienen caída. Esto hace que el agua se quede empozada, lo que puede ocasionar un grave daño a la estructura de la vivienda.

Entonces, ¿cómo drenar el agua de los techos? Aquí te mencionamos algunos trucos caseros:

1. Succión o sifón con manguera flexible

Este es uno de los trucos más simples y usados, sobre todo por los trabajadores de la construcción. Consiste en sumergir una manguera en el lugar donde está acumulado el agua y tapar uno de los extremos para que no entre aire. Después, retirar fuertemente el lado tapado y colocarlo en el lugar donde se desea drenar. De esta manera, se empezará a eliminar el líquido empozado.


2. Succión o sifón con válvula de paso en manguera rígida

Lo primero que se debe realizar es cortar el lado de una manguera en diagonal. Esto ayudará a que el agua discurra con facilidad por el tubo. Y en el otro extremo, se colocará una válvula de paso.

En el lado que se hizo el corte, se empezará a llenar agua hasta el límite. Luego, se tapa y se sumergue en el lugar donde está empozado el agua. Después de unos segundos, se destapa y se procede a abrir la válvula. De esta manera el agua saldrá más rápido.

3. Succión o sifón con la boca

Este método es muy común, pero hay que tener mucho cuidado. Consiste en colocar un extremo de la manguera en el agua empozada y el otro en el lugar donde se quiere desaguar el líquido. En este último extremo, la persona debe succionar con la boca hasta que sienta que el agua está pasando por la manguera.

Importante: No drenar el agua al desagüe

Es sumamente importante que el agua a drenar del techo no vaya al desagüe. De acuerdo con Sedapal, las alcantarillas de las ciudad no están preparadas para drenar el agua de lluvia, puesto que los tubos están llenos de desperdicios, y esto puede generar su colapso.

Tags



siguiente artículo