A sus cortos 38 años, Felicity Jones cuenta con una amplia trayectoria artística, pero además, ha sido nominada a distintos premios de la academia. Por eso, en conmemoración a su onomástico, te traemos en esta nota cuales son sus películas más importantes en la industria cinematográfica.
La teoría del todo
Esta película la llevó a ser nominada en la categoría de Mejor Actriz en los Premios Oscar, en el 2015, y es que en el film, la artista interpreta a Jane Wilde, ex esposa de Stephen Hawking. La cinta gira en torno a la vida del físico y está basada en la historia de su ex pareja. Con ella, tuvo una nominación a los Premios Globo de Oro y a los de Cine de la Academia Británica BAFTA.
Lee también: ¿En qué punto de la cronología de ‘Star Wars’ se encuentra ‘Andor’?
Rogue One: Una historia de Star Wars
En la saga de Star Wars, la actriz hace el papel de Jyn Erso una problemática recluta rebelde, quien tiene que cumplir la misión de robar los planos de la estrella de la muerte, aquella que Mon Mothma le encomendó.
Un monstruo viene a verme
En esta película, da vida a la madre de Conor O´Malley, un adolescente de 13 años que debe lidiar con la separación de sus padres, asumir la cabeza del hogar y enfrentarse día a día al acoso escolar que sufre en el colegio. Toda esta situación le hará crear un monstruo en su imaginación.
Una cuestión de género
Nuevamente, Felicity Jones asume el protagónico al dar vida a Ruth Bader Ginsburg. La trama inspirada en la vida real de Ruth cuenta cómo cambian la historia relacionada a un caso de discriminación de genero que se vio inmerso en los tribunales.
Inferno
La británica hace el papel de Sienna Brooks, una doctora del hospital de Florencia que atenderá a Robert Langdon, un catedrático de Simbología de Harvard que despierta sin memoria a raiz a una conmoción cerebral.
Lee también: Chelsea Kane: estas son sus películas y series más recordadas
La última carta de amor
La actriz interpreta a Ellie, una periodista que vive en Londres la cual se topará con las cartas de amor de dos estrellas de los años 60: Jennifer Stirling y Anthony O'Hare.