Play Station: conoce a la voz de los relatos de los partidos de Fútbol Peruano Turbo

Han pasado más de 20 años del estreno del icónico juego de Play Station y uno de sus atractivos principales era la adaptación criolla que manejaba en sus narraciones.

Versión del juego de Play Station incluyó a clubes nacionales en su adaptación.
Versión del juego de Play Station incluyó a clubes nacionales en su adaptación.
Youtube

Si tienes más de 30 años, probablemente recordarás con nostalgia uno de los juegos más icónicos de Play Station 1. Estamos hablando de ‘Fútbol Peruano Turbo’, una adaptación peruana de Winning Eleven que contaba con relatos netamente nacionales y que fue un boom en los inicios del 2000.

“Ta’mar*, linchen a ese bab***”, “¡Ese arquero está huev*****!", “¡Esto está que quema!”, “¡Parece una combi con el balón” son algunas de las frases que acompañaban con gracia las narraciones de los partidos del videojuego, los cuales contaba -por supuesto- con equipos destacados del torneo local como Universitario de Deportes, Alianza Lima, Sporting Cristal, Sport Boys, Cienciano, Municipal, Melgar, entre otros.

Play Station: ¿De quién era la voz de la narración del 2000?

Este juego peruanizado de pies a cabezas contaba con la voz de uno de los narradores más emblemáticos de nuestro país. Se trata de Roberto Zegarra, aunque cabe recalcar que el periodista no prestó precisamente su voz para esta versión, sino que los creadores contrataron a un personaje para que la imitara.

Sobre la persona que estuvo a cargo de esta imitación se desconoce su identidad. No obstante, hizo un gran trabajo copiando los matices de su voz y las peculiaridades de su narración, las cuales sin duda siguen en la memoria de los peruanos que llegaron a jugar este videojuego.

¿Cómo se creó esta versión peruana del juego de Play Station?

Todo empezó cuando Play Station creó uno de los videojuegos más populares de la época: Winning Eleven 3, el cual permitía jugar encuentros de fútbol entre varios amigos y escoger a tus equipos favoritos. No obstante, tenía una peculiaridad que incomodaba a sus fans: solo tenía disponibles a las selecciones que habían clasificado al Mundial de Francia 98, de manera que los usuarios peruanos no podían escoger a la Bicolor para disputar las entregas.

Esto llevó a desarrolladores nacionales a diseñar un modo que tuvo el nombre de Fútbol Peruano Turbo, el cual incluyó la mítica narración peruana, además de la selección nacional y los clubes deportivos como parte del juego

Así los amantes de los videojuegos podían disputar los partidos usando jugadores nacionales y los nombres de sus equipos favoritos locales. Incluso era común que entre grupos de amigos de todas las edades se juntaran en las tardes después del colegio para disputar ligas más grandes como la Copa Libertadores o el Mundial de Clubes. 

Tags



siguiente artículo