California: Las tres escuelas en Santa Rosa que cerrarán en 2025

La medida busca enfrentar un déficit presupuestario de U$D 30 millones, pero genera preocupación entre padres y maestros.

Escuelas en California: Se está evaluando qué instituciones cerrar basándose en el espacio disponible, la inscripción proyectada y las necesidades de la comunidad.
Escuelas en California: Se está evaluando qué instituciones cerrar basándose en el espacio disponible, la inscripción proyectada y las necesidades de la comunidad.
Ilustración

El Distrito Escolar de Santa Rosa ha anunciado el cierre de al menos tres escuelas al finalizar el año escolar 2025. La decisión, impulsada por un déficit presupuestario proyectado de U$D 30 millones, ha generado preocupación entre las familias y el personal educativo, quienes demandan más información y transparencia.

Para abordar estas inquietudes, funcionarios del distrito han organizado sesiones informativas itinerantes. Sin embargo, estas reuniones han dejado a muchos con más preguntas que respuestas, especialmente sobre cómo se implementará la transición y qué pasará con los estudiantes afectados.

El origen del déficit presupuestario

El déficit se atribuye a varios factores que se han acumulado en los últimos años:

  • Fin de los fondos de la pandemia: Durante la crisis sanitaria, el gobierno federal otorgó fondos extraordinarios que ya no están disponibles.
  • Cambio en la fórmula de financiamiento estatal: Ahora los fondos dependen de la asistencia diaria en lugar de la inscripción total.
  • Ajustes por costo de vida menores: El estado ha reducido significativamente este ajuste, restando alrededor de U$D 3 millones anuales.

Lisa August, superintendente adjunta de servicios comerciales, explicó que los fondos de pandemia se usaron para contratar personal destinado a mejorar la alfabetización y las competencias en matemáticas, algo que consideraron necesario pese a los riesgos financieros.

Te recomendamos

Estas son las escuelas que cerrarán el 2025

Los cierres de escuelas son solo una parte de las medidas del distrito para reducir costos:

  • Cierre de cuatro escuelas: Ahorrará U$D 11 millones anuales.
  • Recortes en servicios de educación especial: Generarán un ahorro de U$D 4.5 millones al año.
  • Reducción de personal: La eliminación de 85 puestos de tiempo completo, la mayoría vacantes o de medio tiempo, permitirá ahorrar U$D 8 millones anuales.

El Comité Asesor de Consolidación Escolar está evaluando qué instituciones cerrar basándose en el espacio disponible, la inscripción proyectada y las necesidades de la comunidad. Entre las escuelas que podrían absorber a los estudiantes se encuentran Albert Biella y Luther Burbank, con el mayor porcentaje de aulas disponibles en primaria, y Hilliard Comstock en nivel intermedio.

Créditos del video: Youtube | CNBC

Incertidumbre y desafíos para el futuro

La reubicación de estudiantes, el cumplimiento de acuerdos sindicales y el mantenimiento de tamaños razonables en las aulas son retos clave para el distrito. Además, la posibilidad de implementar un impuesto a las parcelas fue descartada debido a la baja probabilidad de aprobación en las encuestas.

Aunque las autoridades aseguran que se respetarán los estándares estatales, la comunidad sigue preocupada por el impacto educativo y emocional en los estudiantes.

Un proceso que requiere mayor comunicación

La falta de información clara ha alimentado rumores y tensiones en Santa Rosa. Los líderes escolares han prometido trabajar junto con padres y maestros para garantizar una transición lo más fluida posible, pero el tiempo corre y las respuestas concretas aún son limitadas.

El cierre de estas escuelas marca el inicio de una etapa de ajuste para el Distrito Escolar de Santa Rosa, que deberá equilibrar sus finanzas sin perder de vista la calidad educativa que merece su comunidad.


Tags



siguiente artículo