La Cámara de Representantes de Florida ha aprobado el Proyecto de Ley 759, el cual tiene como objetivo revertir las medidas impuestas tras el atentado ocurrido en Parkland en 2018.
Este atentado fue uno de los más mortíferos en una escuela secundaria en Estados Unidos, ocasionando la muerte de 17 personas, además de herir a otras 18. Además, se implementaron una serie de leyes para intentar que no vuelva a suceder una tragedia de ese nivel.
Te recomendamos
Esta es la polémica
Después del atentado, el entonces gobernador Rick Scott y la Cámara aprobaron en 2018 elevar la edad para adquirir un rifle, debido a que el tirador tenía 19 años y consideraron que era una manera de solucionar el problema.
Sin embargo, la representante republicana de Florida Michelle Salzman ha patrocinado el Proyecto de Ley 759, el cual permite revertir esa decisión, argumentando que debe existir una consistencia en los derechos otorgados a los jóvenes de 18 años.
Salzman argumenta que, si una persona de 18 años puede votar, contraer matrimonio o unirse a las Fuerzas Armadas, también debe tener derecho a poder adquirir un arma. “Para mí, este proyecto de ley tiene que ver con el derecho a defenderse”, argumentó la representante.
Los opositores a esta medida, como la líder del grupo demócrata en la Cámara, Fentrice Driskell, indican que esta medida es “imprudente y una traición a las familias de las víctimas del tiroteo”.
Crédito video : YouTube | @americatevemiami