La licencia de conducir es un documento indispensable para movilizarse en vehículo dentro de Estados Unidos. De acuerdo con estadísticas oficiales, más del 90% de la población apta para manejar posee este permiso vigente.
El Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés), entidad que regula la emisión y renovación de licencias, permite que desde los 16 años los ciudadanos puedan obtener este documento, siempre que se cumplan ciertos requisitos y se cuente con el consentimiento de los padres o tutores.
Con el paso del tiempo, las condiciones de salud pueden afectar la seguridad vial, por lo que en California se han implementado nuevos lineamientos específicos para quienes tienen 70 años o más y deseen renovar su licencia de conducir.
Te recomendamos
El nuevo requisito para mayores de 70 años que renueven su licencia
Según las recientes disposiciones del DMV, los adultos mayores de 70 años deberán cumplir con un nuevo requisito si tienen antecedentes como infracciones graves, conducción bajo los efectos del alcohol o drogas (DUI), o participación en accidentes automovilísticos en los últimos dos años.
En estos casos, se exigirá al conductor someterse a una evaluación médica y funcional. Esto incluye un examen de la vista, pruebas escritas y otras evaluaciones destinadas a identificar posibles condiciones que puedan poner en riesgo la seguridad al volante.
Las enfermedades que se revisan con mayor frecuencia incluyen problemas como cataratas, epilepsia, demencia, Alzheimer y diabetes. El objetivo del DMV es garantizar que todos los conductores, sin importar su edad, estén en condiciones óptimas para conducir.
Esta medida responde al aumento de accidentes en los que se han visto involucrados conductores de edad avanzada. Por ello, se exige que el trámite de renovación para mayores de 70 años se realice de forma presencial y con todos los documentos requeridos.