El Programa de Asistencia de Energía para Hogares de Bajos Ingresos (LIHEAP, por sus siglas en inglés) es una iniciativa estatal que ofrece asistencia económica a las familias de bajos ingresos para cubrir las facturas de servicios públicos. Este programa es fundamental para evitar cortes de energía y aliviar el impacto de las altas facturas en épocas de temperaturas extremas.
Destinado a proteger a los hogares más vulnerables, LIHEAP prioriza a personas mayores, familias con niños pequeños y aquellos con discapacidades. Los solicitantes deben cumplir ciertos criterios económicos y documentar su situación para acceder a los beneficios.
Te recomendamos
Requisitos para acceder al LIHEAP
Para ser beneficiario del programa, es necesario cumplir varios requisitos:
- Ingresos limitados: Los hogares deben demostrar ingresos por debajo del umbral definido por el tamaño familiar. Por ejemplo, un hogar de una sola persona debe tener un ingreso mensual inferior a U$D 2 882.83.
- Prioridad a hogares vulnerables: Las familias con personas mayores, niños pequeños o miembros con discapacidades tienen preferencia en la asignación de beneficios.
- Documentación: Se requiere presentar comprobantes de ingresos, facturas de servicios y, en algunos casos, notificaciones de desconexión de energía.
Estas medidas garantizan que el apoyo llegue a quienes más lo necesitan.
Beneficios del programa
Los beneficios del LIHEAP pueden variar según las necesidades de cada hogar:
- Asistencia económica directa: Se ofrece ayuda para el pago de facturas de electricidad, gas, propano, entre otros servicios esenciales.
- Pagos de emergencia: En situaciones críticas, el programa cubre pagos para evitar desconexiones y realiza reparaciones de equipos de calefacción o aire acondicionado.
- Medidas de eficiencia energética: Algunas familias pueden acceder a mejoras en sus hogares para reducir el consumo de energía a largo plazo.
Este conjunto de beneficios asegura estabilidad energética para miles de hogares en todo el estado.
Así solicitas el programa en 2025
Los interesados pueden presentar su solicitud a través del sitio web de agencias como Inyo Mono Advocates for Community Action (IMACA) o mediante oficinas locales de asistencia comunitaria. Las familias deben estar atentas a los plazos y requisitos específicos para garantizar el acceso a esta valiosa ayuda.
El LIHEAP 2025 sigue siendo un recurso clave para proteger a las familias más vulnerables del estado, proporcionando tranquilidad y seguridad energética en tiempos de necesidad.
Créditos vídeo: YouTube | @telemundoareadelabahia.