El Internal Revenue Service (IRS, por sus siglas en inglés) ha comenzado a enviar cartas sobre el Crédito Tributario por Hijos (CTC, por sus siglas en inglés) a los hogares de Estados Unidos. Si recibes una por correo postal, es importante que no la ignores. Las cartas proporcionan información oficial sobre auditorías o ajustes en las declaraciones de impuestos relacionadas con este beneficio.
El CTC fue una de las ayudas más significativas para las familias durante la pandemia del Covid-19, y aunque las condiciones han cambiado, el beneficio sigue siendo relevante. A continuación, te contamos qué hacer si recibes una carta y las razones más comunes por las que se envían.
Te recomendamos
Razones por las que IRS envia cartas sobre el CTC
Las cartas del IRS pueden tener diversos motivos y es fundamental comprender su contenido para actuar adecuadamente. Algunas razones comunes incluyen:
- Auditoría de tu crédito: Si el IRS detecta irregularidades en tu declaración, podría retener el crédito hasta que proporciones la documentación requerida.
- Actualización de tu reembolso: El IRS puede informarte que, tras revisar tu declaración, te han otorgado la elegibilidad para recibir el Crédito Tributario por Hijos. Es posible que necesites presentar una declaración enmendada.
En ambos casos, es esencial seguir las instrucciones proporcionadas en la carta o acudir a un especialista en impuestos si tienes dudas.
Así funciona el CTC en 2025
El CTC otorga U$D 2 000 por cada menor calificado, de los cuales U$D 1 700 son reembolsables. Este beneficio busca aliviar la carga tributaria de las familias con hijos menores de 17 años residentes en Estados Unidos.
El monto reembolsable puede depositarse como parte del reembolso de impuestos, mientras que la suma restante puede reducir la deuda tributaria total. Asegurarte de cumplir con todos los requisitos es clave para recibir el beneficio completo.
Requisitos para calificar al CTC
Para el año tributario 2024, tu dependiente debe cumplir los siguientes criterios para ser considerado un menor calificado:
- Ser menor de 17 años al final del año.
- Ser tu hijo, hijastro, hermano o descendiente directo, como nieto o sobrino.
- No haber aportado más de la mitad de su propio sustento financiero durante el año.
- Haber vivido contigo por más de la mitad del año tributario.
- Ser ciudadano estadounidense o extranjero residente con un SSN válido para trabajar.
- No haber presentado una declaración conjunta con un cónyuge, salvo para reembolsos de retención de impuestos.
- Cumplir con estos requisitos asegura que puedas recibir el beneficio completo del CTC, brindando apoyo financiero adicional para tu familia.
Si tienes dudas sobre la carta que has recibido o el proceso para reclamar el Crédito Tributario por Hijos, consulta a un experto en impuestos para evitar problemas con el IRS y garantizar que recibas todos los beneficios correspondientes.
Créditos vídeo: YouTube | @taxseguro.