Precio del dólar en México, hoy 15 de abril de 2024: ¿Cuál es el tipo de cambio?

Entérate cuál es el tipo de cambio del dólar en México para el lunes 15 de abril de 2024.

Dólar México | Precio del dólar hoy en México al 15 de abril de 2024 | ¿Cuánto cuesta el dólar en México? ¿Ha subido o bajó su valor?
Dólar México | Precio del dólar hoy en México al 15 de abril de 2024 | ¿Cuánto cuesta el dólar en México? ¿Ha subido o bajó su valor?
Ilustración

El tipo de cambio del dólar estadounidense en México trasciende la mera información financiera; representa un indicador fundamental que impacta a inversores, compañías y al público en general. Por ende, analizar el tipo de cambio del dólar es una tarea esencial para aquellos involucrados en cualquier actividad económica en el país.

Desde grandes inversores extranjeros hasta empresas locales y ciudadanos cotidianos, entender las variaciones en el valor del dólar es vital para prosperar en el actual escenario económico. 

A continuación, en la siguiente nota, presentamos el precio actual del dólar en México:

Precio actual del dólar, hoy 15 de abril de 2024

Al día de hoy, 15 de abril de 2024, el Diario Oficial de la Federación (DOF) reporta un precio de compra de 16.69 pesos y un precio de venta de 17,03 pesos por dólar estadounidense en el mercado general.

Precio del dólar en bancos de México | hoy 15 de abril de 2024

En los principales bancos del país, el panorama muestra algunas variaciones notables:

  • Afirme compra en 15.80 pesos y vende en 17.20 pesos
  • Banco Azteca compra en 15.80 y vende en 17.24 pesos
  • BBVA Bancomer compra 15.77 y vende en 16.90 pesos
  • Citibanamex compra en 16.16 y vende en 17.07 pesos

En definitiva, las fluctuaciones en el tipo de cambio entre el dólar estadounidense y el peso mexicano son un reflejo directo de la complejidad y la naturaleza cambiante del mercado de divisas.

Tanto factores económicos como geopolíticos, a nivel local y global, desempeñan un papel crucial en esta relación dinámica. Por lo tanto, para quienes realizan transacciones en dólares, es imperativo mantenerse informados sobre estos movimientos, ya que pueden influir significativamente en sus operaciones y en la economía nacional en su conjunto.

Adaptarse y comprender estas variaciones se vuelve esencial para mitigar riesgos y capitalizar oportunidades en un entorno económico caracterizado por su interconexión y volatilidad crecientes.

Te recomendamos

Tags



siguiente artículo