El plan de deportaciones masivas de Donald Trump avanza con rapidez. Desde que el republicano ascendió a la Casa Blanca, cerca de 8,000 migrantes han sido deportados, según cifras oficiales.
Las deportaciones se han realizado a través de las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), que ya se han extendido a lo largo del país. Recientemente comenzó a circular un comunicado del distrito escolar independiente de Alice, en Texas, en el que se advertía a los padres sobre la autoridad del ICE para abordar camiones escolares y verificar la ciudadanía de los estudiantes.
Esto causó preocupación en los padres de familia del estado temiendo que sus hijos sean detenidos por agentes de ICE.
Te recomendamos
La preocupación de los padres y respuesta de autoridades
En el escrito de la superintendente, se enfatiza que los estudiantes que no puedan demostrar su ciudadanía “podrían ser expulsados del autobús, detenidos y posiblemente deportados”. Asimismo, si los estudiantes mienten sobre el estatus migratorio podrían sufrir consecuencias a futuro, como la negación de la ciudadanía estadounidense.
De acuerdo con Mike Banks, Jefe de la Patrulla Fronteriza, esta información no sólo es falsa sino también “absurda”, pues aseguró que los agentes del ICE no abordarán camiones escolares para verificar la ciudadanía de los estudiantes. Por su lado, el distrito escolar de Alice ya eliminó el comunicado e hicieron una nueva publicación en la que señalaron que se trataba de una medida proactiva “por precaución”.
Por otro lado, el ICE señaló que los autobuses escolares no son el objetivo de los agentes. No obstante, si estos pasan por algún puesto de control de inmigración o si el vehículo viaja a menos de 100 millas de la frontera, los oficiales pueden verificar el estatus migratorio de los pasajeros, independientemente sean estudiantes o no.
Créditos: YouTube | @univisionnoticias