La comunidad histórica en Arizona afectada por las redadas migratorias del ICE en USA

Distintos grupos acusan a las autoridades migratorias de cometer abuso de poder y no seguir el debido proceso en los operativos.

Redadas migratorias USA: Críticos denuncian discriminación racial en los operativos del ICE.
Redadas migratorias USA: Críticos denuncian discriminación racial en los operativos del ICE.
Ilustración

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) intensificó los operativos de detención en varias ciudades de Arizona. Esta medida forma parte del plan de deportaciones masivas impulsado por la administración Donald Trump.

Los operativos han sido criticados indicando que las autoridades no siguen el debido proceso y que hay discriminación racial en las intervenciones. Una comunidad indígena nativoamericana ha denunciado que sus miembros tuvieron experiencias negativas y situaciones de tensión con agentes migratorios. 

Conoce la comunidad nativoamericana que ha denunciado abuso de autoridad por parte de agentes de migración.


Te recomendamos

La comunidad nativoamericana afectada por las redadas del ICE

La comunidad nativoamericana que denunció ser víctima de discriminación y abuso por parte de autoridades migratorias son de la Nación Navajo. Buu Nygren, presidente de la comunidad, informó en un comunicado que su administración ha recibido reportes sobre operativos en el suroeste de Estados Unidos y trabaja en coordinación con gobernadores de Arizona y Nuevo México para atender las inquietudes del grupo indígena.

Las redadas del ICE llevaron a diversas organizaciones a intensificar esfuerzos para proteger a las comunidades vulnerables. Puente Arizona, una organización que defiende los derechos de los inmigrantes en el estado, estableció una línea directa para reportar actividades de autoridades de migración y proporcionar información sobre derechos y recursos legales.

Créditos: YouTube | @elpais

Tags



siguiente artículo