Como virtual presidenta de México, ¿a qué sectores beneficiaría el aumento de salario mínimo de Sheinbaum?

La virtual presidenta de México se mostró comprometida con el ciudadano de a pie a lo largo de su campaña, por eso negociará con el sector empresarial.

Sheinbaum tiene más propuestas económicas que reveló a lo largo de su campaña, una de ellas es mantener una relación prudente con Estados Unidos.
Sheinbaum tiene más propuestas económicas que reveló a lo largo de su campaña, una de ellas es mantener una relación prudente con Estados Unidos.
AFP

Según un conteo rápido oficial, Claudia Sheinbaum será la primera presidenta mujer electa en México. La ex alcaldesa de Ciudad de México de 61 años tomará el puesto del actual mandatario Andrés Manuel López Obrador, el cual se dice que es su mentor y principal ejemplo a seguir.

En medio de la campaña para la presidencia, Sheinbaum realizó una llamativa propuesta sobre el aumento sueldo mínimo, tomando la atención de algunos ciudadanos de a pie. En esta línea, la virtual presidenta resaltó el aumento en algunos sectores empresariales. Conoce en la siguiente nota los principales beneficiarios.

Te recomendamos

Sectores a los que llegaría el aumento propuesto por Sheinbaum

Es importante mencionar que la propuesta se ve detallada en el plan 100 puntos, en donde Sheimbaum se comprometió a aumentar el salario mínimo por medio de las conversaciones que tendría con el sector empresarial. “Los vamos a convencer de que el salario mínimo deba llegar a 2.5 canastas básicas diarias. Eso significa un aumento nominal los siguientes años de cerca del 11% anual”, sostuvo.

Es así, que estos serían los trabajos en los que Sheimbaum hizo énfasis respecto al aumento del sueldo mínimo: maestros de educación básica de tiempo completo, policías, Ejercito, Marina, Guardia Nacional, médicos, enfermeros y trabajadores inscritos en el seguro social.

Por su parte, Sheinbaum también prometió la autonomía del Banco de Reserva y el equilibrio entre la deuda y el PBI. Además, reveló que no habrá condonación de impuestos a grandes contribuyentes y que se seguirá combatiendo la evasión fiscal.

Otras propuestas económicas de Sheinbaum

De igual manera, la virtual presidenta México reveló que el gobierno del país seguirá en la misma línea con la actual relación del gobierno estadounidense.

“Somos partidarios también de aprovechar la posición estratégica que nos brinda el tratado comercial con América del Norte para dar impulso a la inversión privada, extranjera o nacional por el llamado fenómeno de relocalización de empresas”, sostuvo.

Asimismo, Sheinbaum elaboró una propuesta para impulsar a 10 regiones para los sectores agroindustrial, médico, energético, turístico, químico, petroquímico y tecnología de información.

“Hay una enorme oportunidad de generar estos polos de desarrollo en el país que nos permitan atraer estas inversiones, generar la infraestructura en estos lugares, pero, además, que en esos lugares se invierta en vivienda, en educación, en acceso a la salud”, acotó.

Crédito del video: Youtube | @RPPNOTICIAS

Tags



siguiente artículo