Temblor en Puerto Rico hoy, 11 de junio: últimos reportes de sismicidad en vivo por la RSPR

Este es el último reporte registrado de sismos en Puerto Rico hoy, martes 11 de junio.

Sismo hoy en Puerto Rico: San Juan, Bayamón, Carolina, Ponce, Caguas, Guaynao, Arecibo, Toa Baja, Mayagüez, Trujillo Alto fueron las ciudades afectadas.
Sismo hoy en Puerto Rico: San Juan, Bayamón, Carolina, Ponce, Caguas, Guaynao, Arecibo, Toa Baja, Mayagüez, Trujillo Alto fueron las ciudades afectadas.
Ilustración

Puerto Rico es un país que registra varios temblores durante el día. Su ubicación en Centro América es la razón por la que existen estos constantes movimientos telúricos.  

El organismo encargado de brindar la información sobre estos temblores es la Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR). Ellos han determinado las cifras y zonas afectadas para hoy 11 de junio. 

¿En qué zonas se sintió el temblor en Puerto Rico?

Según estimaciones de RSPR, las zonas más afectadas para hoy 11 de junio de 2024 son San Juan, Bayamón, Carolina, Ponce, Caguas, Guaynao, Arecibo, Toa Baja, Mayagüez, Trujillo Alto y el resto de sus 78 municipios


EN VIVO: últimos temblores en Puerto Rico 

Temblores en vivo: hoy, 11 de junio de 2024

Región Sur de PR - 12:23 pm. 

  • Fecha y hora local: 2024-06-11 08:33:00 AM
  • Latitud: 17.9668
  • Longitud: -66.4090
  • Profundidad: 7 km
  • Magnitud: 2.32 Md
  • Epicentro: Región Sur de PR
  • Fuente: Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR)

Zona al Norte de Puerto Rico - 10:52 am. 

  • Fecha y hora local: 2024-06-11 00:07:35 AM
  • Latitud: 18.6035
  • Longitud: -66.8245
  • Profundidad: 75 km
  • Magnitud: 3.03 Md
  • Epicentro: Zona al Norte de PR
  • Fuente: Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR)

Último terremoto en Puerto Rico

Como se recuerda, el último gran y devastador terremoto en Puerto Rico se dio en enero de 2020. Se le consideró como el devastador que ha sufrido ese territorio en más de un siglo, ya que alcanzó una cifra de 6,4. Su epicentro se dio a 11,7 kilómetros (7 mi) al sur de Yauco, Puerto Rico, e hipocentro a 7,4 km (5 mi) bajo el lecho marino. Los registros apuntaron a 4 fallecidos y 9 heridos.

Te recomendamos

Tags



siguiente artículo