Esto dijo el servicio postal sobre la suspensión de envío y entrada de paquetes chinos a USA

El Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) anunció cambios en la recepción de paquetes procedentes de China y Hong Kong, coincidiendo con la entrada en vigor de nuevos aranceles.

USPS, envíos y entradas desde China: El nuevo sistema de cobro de aranceles podría generar demoras en la entrega de pedidos, afectando a minoristas en línea como Shein y Temu.
USPS, envíos y entradas desde China: El nuevo sistema de cobro de aranceles podría generar demoras en la entrega de pedidos, afectando a minoristas en línea como Shein y Temu.
Ilustración

El Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) anunció el 4 de febrero la suspensión temporal del envío y recepción de ciertos paquetes desde China y Hong Kong. Esta decisión coincidió con la aplicación de nuevos aranceles a las importaciones provenientes del país asiático, impuestos por el gobierno de Donald Trump. Sin embargo, apenas un día después, USPS revocó parcialmente la medida, asegurando que seguiría aceptando paquetes y correspondencia internacional sin interrupciones.

La decisión inicial generó preocupación entre minoristas y consumidores que dependen de productos importados desde China, ya que podría derivar en retrasos y costos adicionales. Aunque USPS confirmó que la correspondencia en sobres grandes y cartas no se vería afectada, la incertidumbre sobre el comercio internacional persiste.

Te recomendamos

Nuevas tarifas y su impacto en el comercio

Estados Unidos impuso un arancel del 10% a las importaciones de China, sumándose a los aranceles ya establecidos del 25% para productos de México y Canadá. Esta medida busca reducir la dependencia de bienes extranjeros y fomentar la producción nacional, pero también podría encarecer productos de bajo costo adquiridos a través de plataformas como Shein, Temu y AliExpress.

Según The Associated Press, la orden ejecutiva también afectó la exención comercial "de minimis", la cual permitía que bienes con un valor menor a U$D 800 ingresaran sin pagar impuestos. Al eliminar esta exención, la gran mayoría de paquetes provenientes de China ahora estará sujeta a los aranceles correspondientes.

Consecuencias para consumidores y minoristas

El cambio en la normativa aduanera podría afectar directamente a los consumidores que adquieren productos de bajo costo. Youssef Squali, analista de Truist Financial, explicó que la mayoría de los pedidos desde China están por debajo del límite de U$D 800, lo que los hace vulnerables a las nuevas tarifas.

Juozas Kaziukenas, fundador de Marketplace Pulse, señaló que si bien se esperan aumentos de precios en plataformas como Shein y Temu, estos podrían ser moderados. Sin embargo, advirtió que los tiempos de entrega podrían prolongarse debido a los nuevos controles aduaneros.

A medida que la implementación de los aranceles avance, comerciantes y consumidores en EE.UU. podrán evaluar cómo estas restricciones afectan el mercado y si las empresas encontrarán estrategias para mitigar su impacto.


Créditos vídeo: YouTube | @NegociosTV.

Tags



siguiente artículo