Una ley federal ha impulsado a que Wells Fargo tome una drástica decisión que perjudicará a algunos de sus clientes a partir de abril de 2025. Si bien por ley no están obligados a notificar a sus clientes, han enviado recordatorios por correo electrónico y postal a las personas afectadas, quienes podrían perder sus fondos.
Wells Fargo no es el único banco que ha implementado esta decisión en Estados Unidos; otros bancos como Bank of America, Chase y Citibank también han establecido periodos específicos para realizar la misma acción, perjudicando a sus clientes inactivos.
Te recomendamos
Esta es la decisión de Wells Fargo que perjudicará a sus clientes inactivos
Wells Fargo ha anunciado que cerrará las cuentas que permanezcan inactivas durante más de 16 meses consecutivos, a partir de abril de 2025. Esto se aplicará a todas las cuentas que no hayan registrado ningún tipo de transacción, como depósitos, retiros, pagos y transferencias, afectando únicamente a cuentas corrientes y de ahorro, excluyendo cuentas de inversión o de préstamo que tienen condiciones distintas.
Ante ello, Wells Fargo ha anunciado que el cierre de estas cuentas se realizará en distintas etapas:
- Inactividad: La cuenta que no tenga actividad durante 16 meses se marcará como inactiva.
- Notificación: Se avisará a los clientes mediante correos sobre la posible desactivación de la cuenta previo a su realización.
- Desactivación: La cuenta se quedará bloqueada y no se podrán realizar operaciones.
- Cierre: Si el dueño no ha adoptado ninguna acción para reactivarla, el cierre será definitivo.
- Devolución de fondos: Si la cuenta cerrada tenía saldo al momento, Wells Fargo enviará un cheque con el dinero restante o lo transferirá a otra cuenta activa.
Help protect yourself and your loved ones by spotting the red flags of these four imposter scams currently on the rise. Tag a friend to help spread awareness. pic.twitter.com/s5QGWX1pGU
— Wells Fargo (@WellsFargo) January 8, 2025