Estos son los consejos de un mecánico para comprar un carro usado en USA y evitar una estafa

Algunos motores se encienden antes de tu llegada para ocultar fallas. Si no lo sabes, podrías llevarte un auto defectuoso por U$D 10 mil o más.

Autos de segunda USA: Los expertos recomiendan revisar el estado del motor en frío y usar un lector OBD2 para detectar errores ocultos al comprar coche usado.
Autos de segunda USA: Los expertos recomiendan revisar el estado del motor en frío y usar un lector OBD2 para detectar errores ocultos al comprar coche usado.
Ilustración

Antes de cerrar trato por un coche usado, hay señales que podrían ahorrarte una fortuna. Dos mecánicos experimentados revelaron errores comunes que la mayoría pasa por alto y que pueden esconder fallas costosas bajo el capó.

Comprar un auto de segunda mano puede parecer una buena oportunidad, pero si no se hace con cuidado, el resultado puede ser desastroso. Shift Perfect, un mecánico estadounidense con más de 15 años de experiencia, explicó en sus redes sociales que muchas fallas no se detectan a simple vista y compartió pasos clave que deben seguirse antes de dar el “sí” final.

Te recomendamos

Lo que no se debe pasar por alto al revisar un motor usado

Uno de los primeros consejos de Shift Perfect es observar si el motor está caliente antes de la revisión. Si lo está, puede significar que el vendedor lo encendió antes de tu llegada para disimular sonidos anormales que solo se presentan en frío. También recomienda usar una servilleta blanca para limpiar el aceite del motor y verificar si hay residuos metálicos. Estos indicios, aunque pequeños, pueden advertir daños graves y costosos.

Otro paso crucial es el uso de un lector OBD2, una herramienta que se conecta al sistema del auto y permite ver códigos de error y datos en tiempo real. Según el mecánico, si los monitores de emisiones no están activos, es probable que alguien haya borrado los errores para ocultar fallas recientes. Esto podría significar reparaciones pendientes que no fueron declaradas.

Modelos de autos que podrían salir caros a largo plazo

Otro especialista, David Long —conocido como el “Mago de los Coches”— enumeró seis vehículos que no recomienda bajo ninguna circunstancia. Aunque algunos tienen precios atractivos, sus costos de mantenimiento y frecuencia de fallos pueden hacerlos una mala inversión.

Entre los modelos que desaconseja están:

  • Ford F150 y Expedition F250 fabricados entre 2004 y 2010.
  • Vehículos con motores V6 de 3.6 litros de General Motors.
  • Coches europeos con más de 240 000 km.

Según Long, muchos compradores se dejan seducir por un precio bajo sin evaluar la durabilidad del auto y acaban pagando más por reparaciones que por el vehículo mismo.

Recomendaciones adicionales 

La plataforma NeoAuto también sugiere que toda compra se realice en establecimientos formales y se eviten ofertas con descuentos exagerados. Una recomendación clave es nunca entregar adelantos sin garantías y legalizar la compraventa ante notaría, confirmando que la firma corresponda a la transferencia oficial y no a un acuerdo privado.

Además, se debe exigir siempre la documentación de importación, verificar la vigencia de los seguros, la revisión técnica y la tarjeta de propiedad. Todos estos documentos deben contrastarse con la información registrada en las instituciones públicas para asegurarse de que no existan deudas ni gravámenes ocultos.

Inspeccionar el vehículo en compañía de un mecánico de confianza puede marcar la diferencia entre una buena compra y un costoso error. Aunque el auto parezca estar en buenas condiciones, solo un especialista puede detectar problemas estructurales o mecánicos que no son evidentes para el comprador promedio.

@shiftperfect Next time you go to buy a used car try these tips! Also get the TopScan from Topdon if you’re looking for a good OBD2 scanner to bring with you! #topdon #obd2scanner #carmechanic #usedcars #cartools #carsoftiktok ♬ original sound - Manifested_This

Créditos vídeo: TikTok | @shiftperfect

Tags



siguiente artículo