A partir del 2026, los ciudadanos norteamericanos requerirán tramitar una autorización de viaje electrónica a través del Sistema Europeo de Autorización e Información de Viajes (ETIAS, por sus siglas en inglés), según anunciaron funcionarios de la Unión Europea en 2024. Este permiso, que antes no era requerido para el ingreso de estadounidense, se fijó originalmente para entrar en vigro a mediados del 2025, pero su oficialización se ha retrasado hasta el lúltimo cuarto del 2026, de acuerdo al portal KQED.
El documento, que permitirá el acceso a 30 países de la Unión Europea, será necesario también para niños y para aquellos viajeros que solo están transitando de paso por alguno de esos países. Si, luego de aplicar, la solicitud para obtener el documento es aceptada, este estará vinculado digitalmente al pasaporte presentado al momento de postular, y tendrá una vigencia de 3 años, a menos que el pasaporte caduque antes, con lo cual también caducará el permiso.
¿Cómo tramitar el ETIAS?
Una vez que las postulaciones sean abiertas en 2026, se podrá aplicar mediante la web de la Unión Europea y el trámite costará alrededor de 7 euros, aunque los menores estarán exentos de pago.
Puede tomar desde unos minutos hasta cerca de 96 horas aceptar una aplicación, aunque también es posible que a algunos postulantes se les soliciten documentos e información adicional, e incluso se les pida participar de una entrevista con autoridades para evaluar su autorización. En estos casos, el proceso puede tomar hasta 30 días, por lo que se aconseja a quienes tengan interés en viajar que tramite el permiso antes de comprar los boletos o reservar paquetes de viaje.
Si tu solicitud es denegada, puede deberse a que las autoridades consideren que existe algún peligro de riesgo a la seguridad, de inmigraación ilegal o de contagio epidémico. En cualquier caso, los postulantes serán informados de los motivos por correo, y tendrán oportunidad de apelar la decisión.
También se necesita una autorización especial para entrar a Reino Unido
Debido a que Reino Unido no forma parte de la Unión Europea desde el 2020, el permiso para acceder a este país es diferente al ETIAS y requiere una tramitación separada.
El ETA (Autorización de Viaje Electrónica, por sus siglas en inglés), entró en vigencia el 8 de enero del presente año, y ofrece la posibilidad de postular tanto por medio del sitio web de Reino Unido como de la aplicación oficial de ETA para Iphone y Android. También incluye a niños y viajeros que estén de paso por Reino Unido, y el procedimiento cuesta 10 euros (aproximadamente U$D12,5) y está programado para subir a 16 (cerca de U$D21) desde el miércoles 9 de abril.
Se recomienda que los interesados en viajar hacia Europa o Reino Unido en los próximos meses, tomen en cuenta esta información.