Comieron carne negra y terminaron con una extraña enfermedad producida por larvas

Una comida especial se convirtió en una pesadilla para una familia en Florida, cuando seis de sus miembros contrajeron triquinelosis humana después de consumir carne de oso negro poco cocida.

En Florida, Estados Unidos; una familia completa se encuentra en observación tras ingerir carne negra.
En Florida, Estados Unidos; una familia completa se encuentra en observación tras ingerir carne negra.
Composición | Pixabay // Univision

Una familia en Estados Unidos tuvo una experiencia traumática después de compartir una comida especial que incluía carne de oso negro el martes 28 de mayo. Seis de los ocho miembros de la familia se enfermaron de triquinelosis humana, una infección poco común adquirida a través del consumo de carne mal cocida.

Este incidente, reportado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, pone de relieve los peligros asociados con la preparación inadecuada de carne de caza silvestre.

No lo cocinó bien

Según el informe de los CDC, la familia cocinó la carne con verduras y la sirvió poco cocida, ya que el color oscuro de la carne dificultaba la identificación de su estado de cocción. A los pocos días de la reunión, varios miembros de la familia comenzaron a experimentar síntomas preocupantes, incluyendo fiebre, dolor muscular severo y hinchazón en los párpados, lo que los llevó a buscar atención médica.


El origen de la carne de oso negro fue rastreado hasta un miembro de la familia que lo cazó en el norte de Saskatchewan, Canadá. A pesar de seguir las recomendaciones de congelar la carne para eliminar parásitos, las pruebas revelaron la presencia de larvas móviles de Trichinella nativa, una bacteria resistente a la congelación. Esto destaca la importancia de cocinar adecuadamente la carne y evitar la contaminación cruzada con otros alimentos.

Matar parásitos

El reporte de los CDC subraya la necesidad de cocinar la carne a una temperatura interna de 165 °F para matar los parásitos de Trichinella y de mantenerla separada de otros alimentos para prevenir la contaminación cruzada. Además, enfatiza la importancia de informar a los médicos sobre el consumo de carne silvestre si se experimentan síntomas como fiebre y dolor muscular, ya que el diagnóstico de la triquinelosis puede ser retrasado debido a la similitud de los síntomas con otras enfermedades. 

Te recomendamos

Tags



siguiente artículo