Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Comió únicamente "comida chatarra" por 30 días para mostrar los efectos negativos y tuvo final trágico

Morgan Spurlock será recordado por intentar documentar los peligros de la industria de la comida rápida para la salud del mundo.
Morgan Spurlock será recordado por intentar documentar los peligros de la industria de la comida rápida para la salud del mundo. | Fuente: AFP

Morgan Spurlock, conocido por su documental Super Size Me en el que se alimentó únicamente de McDonald's durante un mes para exponer los peligros de la comida chatarra, murió a los 53 años de cáncer.

El 23 de mayo de 2024, Morgan Spurlock, el documentalista nominado al Oscar que se hizo famoso por su impactante documental Super Size Me, falleció a los 53 años víctima de cáncer. Spurlock se convirtió en una figura emblemática al alimentarse exclusivamente de McDonald's durante un mes para exponer los peligros de la comida chatarra. Su muerte, ocurrida el jueves en Nueva York, ha dejado un vacío en el mundo del cine documental.

Documental picante

Super Size Me, lanzado en 2004, causó un gran revuelo al documentar los efectos nocivos de consumir comida rápida en exceso. En el documental, Morgan Spurlock aumentó 25 libras (11 kilos), vio cómo se disparaba su colesterol y experimentó una drástica reducción de su deseo sexual.

Su hermano, Craig Spurlock, expresó en un comunicado: "Morgan dio mucho a través de su arte, ideas y generosidad. El mundo ha perdido a un verdadero genio creativo y a un hombre especial".

En 2019, Morgan Spurlock continuó su exploración de la industria alimentaria con Super Size Me 2: Holy Chicken!, que se centró en las prácticas de los criadores de pollos y las tácticas de marketing engañosas de las cadenas de comida rápida. Morgan Spurlock argumentó que, aunque el marketing ha evolucionado, los cambios nutricionales en la comida chatarra han sido mínimos. Su estilo excéntrico y provocador dejó una marca indeleble en la forma en que se perciben los documentales sobre temas sociales.

Carrera en picada

A lo largo de su carrera, Morgan Spurlock también abordó diversos temas, desde la vida en prisión hasta la búsqueda de Osama Bin Laden, siempre con su característico humor y patetismo.

Sin embargo, su carrera se vio afectada por el movimiento #MeToo, cuando confesó su propia conducta sexual inapropiada, lo que llevó a la suspensión del estreno de “Super Size Me 2: Holy Chicken!” en el Festival de Cine de Sundance en 2017.

Le sobreviven sus hijos Laken y Kallen, sus padres y hermanos, y sus exesposas, quienes continúan su legado. 

Te recomendamos

El Club de la Green Card

¿Qué sucede si te divorcias poco después de obtener la Green Card por matrimonio?

Descubre qué pasa si te divorcias poco después de obtener tu Green Card por matrimonio. Exploramos los pasos a seguir, los formularios necesarios y cómo demostrar que tu matrimonio fue de buena fe. ¡No te pierdas esta guía esencial para mantener tu estatus migratorio!

El Club de la Green Card
¿Qué sucede si te divorcias poco después de obtener la Green Card por matrimonio?

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA