Conoce las 25 ciudades más contaminadas de Estados Unidos: La mitad del país vive en situación severa

El 46% de los estadounidenses respira aire insalubre en sus ciudades y más de 40 millones están expuestos a los tres tipos de contaminación más peligrosos.

Contaminación en USA: California concentra 7 de las 25 ciudades más contaminadas, según un análisis de la Asociación Estadounidense del Pulmón.
Contaminación en USA: California concentra 7 de las 25 ciudades más contaminadas, según un análisis de la Asociación Estadounidense del Pulmón.
Ilustración

La calidad del aire en Estados Unidos ha dado un giro preocupante: casi la mitad de su población —más de 156 millones de personas— vive en zonas donde los niveles de contaminación superan los estándares recomendados. Así lo revela el más reciente informe de la Asociación Estadounidense del Pulmón (ALA, por sus siglas en inglés), que identifica a California como el estado más golpeado por la crisis ambiental.

El estudio, que recopiló datos entre 2021 y 2023, evaluó tres tipos de contaminación: ozono a nivel del suelo (también llamado smog), presencia anual de partículas finas y picos de contaminación a corto plazo. Los resultados muestran que 42.5 millones de estadounidenses habitan en condados con calificaciones deficientes en las tres categorías.

Te recomendamos

California encabeza el ranking

California destaca en el informe con varias ciudades dentro del top 25 de las más contaminadas del país. Bakersfield-Delano, Visalia y Fresno-Hanford-Corcoran ocupan los tres primeros lugares del listado, seguidas por otras regiones del estado como Los Ángeles, San José, Sacramento y El Centro. Estas urbes muestran altos promedios de días con aire insalubre, tanto por ozono como por partículas contaminantes.

Crisis ambiental agravada por fenómenos climáticos

Según la ALA, los incendios forestales, las olas de calor extremas y las sequías prolongadas están contribuyendo al deterioro del aire en muchas regiones del país, especialmente en la costa oeste. Este retroceso marca una alerta sobre los avances obtenidos desde la implementación de la Ley de Aire Limpio, que había permitido mejoras sostenidas hasta los últimos años.

La contaminación del aire no afecta a todos por igual. Los efectos adversos se intensifican en ciertos grupos vulnerables, como:

  • Niños menores de 18 años
  • Adultos mayores de 65 años
  • Personas con asma
  • Pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC, por sus siglas en inglés)
  • Personas con enfermedades cardiovasculares
  • Personas con enfermedades crónicas en general

Estos grupos, al tener sistemas respiratorios o inmunológicos más frágiles, enfrentan mayores riesgos ante la exposición constante al aire contaminado.

Las 25 ciudades más contaminadas de Estados Unidos

El informe clasificó las 25 ciudades con la peor calidad del aire, considerando datos de smog, partículas anuales y picos a corto plazo. Estas son:

  1. Bakersfield-Delano, California
  2. Visalia, California
  3. Fresno-Hanford-Corcoran, California
  4. Eugene-Springfield, Oregon
  5. Los Angeles-Long Beach, California
  6. Detroit-Warren-Ann Arbor, Michigan
  7. San Jose-San Francisco-Oakland, California
  8. Houston-Pasadena, Texas
  9. Cleveland-Akron-Canton, Ohio
  10. Fairbanks-College, Alaska
  11. Indianapolis-Carmel-Muncie, Indiana
  12. Pittsburgh-Weirton-Steubenville, Pensilvania-Ohio-West Virginia
  13. Chicago-Naperville, Illinois-Indiana-Wisconsin
  14. Cincinnati-Wilmington, Ohio-Kentucky-Indiana
  15. Sacramento-Roseville, California
  16. Brownsville-Harlingen-Raymondville, Texas
  17. Medford-Grants Pass, Oregon
  18. Missoula, Montana
  19. St. Louis-St. Charles-Farmington, Missouri-Illinois
  20. Kalamazoo-Battle Creek-Portage, Michigan
  21. Phoenix-Mesa, Arizona
  22. Texarkana, Texas-Arkansas
  23. El Centro, California
  24. Yakima, Washington
  25. Spokane-Spokane Valley-Coeur d’Alene, Washington-Idaho

La contaminación atmosférica sigue siendo una amenaza latente en EE.UU., pese a décadas de avances regulatorios. La urgencia por fortalecer políticas ambientales y proteger a los grupos más vulnerables no ha sido nunca tan evidente.

Tags



siguiente artículo