California: San Diego cambia los límites de velocidad con nuevas reglas para conductores

El ayuntamiendo de San Diego, en California, ha aprobado reducir la velocidad límite de manejo a 20 millas por hora en varias calles de la ciudad.

La reducción del límite de velocidad en San Diego, California, es parte del plan Vision Zero, que busca eliminar el total de las muertes y lesiones por accidentes de tránsito.
La reducción del límite de velocidad en San Diego, California, es parte del plan Vision Zero, que busca eliminar el total de las muertes y lesiones por accidentes de tránsito.
Ilustración

La ciudad de San Diego, en California, aprobó nuevas reglas para los conductores. Desde el 22 de abril, 17 segmentos de calles en 11 corredores están sujetos a una disminución en el límite de velocidad permitido. La medida es parte de una propuesta para mejorar la seguridad vial en la ciudad.

Así, el límite de velocidad permitido para manejar en las calles seleccionadas será de sólo 20 millas por hora. Anteriormente, este límite ascendía hasta las 25 millas por hora. El Ayuntamiento de la ciudad busca avanzar hacia su objetivo de registrar 0 muertes y lesiones graves relacionadas con accidentes de tráfico, como parte de su plan Visión Cero.




Te recomendamos

Estas son las calles de San Diego donde solo se permitirá un máximo de 20 millas por hora

Luego de que el Departamento de Transporte de la ciudad analizó 38 calles elegibles para la reducción, se eligieron 17 segmentos de avenidas grandes, los cuales son detallados a continuación. 

  • Avenida San Diego: tramo desde la calle Noel hasta la calle Pringle.

  • Calle Congress: tramo desde la calle Twiggs hasta la calle Harney.

  •  Avenida Newport: tramo desde la calle Abbott hasta la calle Sunset Cliffs.

  • Avenida Santa Mónica: desde la calle Cable hasta la  calle Ebers.

  • Calle Bacon: tramo desde la avenida Niagara hasta la avenida Saratoga.

  • Boulevard Mission: tramo desde Santa Place hasta San Jose Place.

  • Avenida University: tramo desde la Primera avenida a la Sexta avenida.

  • Avenida University: tramo desde la calle 28 hasta la calle Ray.

  • Avenida Adams: tramo desde la calle  30 hasta la calle Ohio.

  • Calle 30: tramo desde la avenida Adams hasta la avenida Madison.

  • Calle 30: tramo desde la avenida Meade hasta el boulevard El Cajón.

  • Calle 30: tramo desde la avenida Howard hasta la avenida University.

  • Calle 30: tramo desde la avenida Dwight hasta la avenida Upas.

  • Boulevard Mission: desde la calle Chalcedony hasta la calle Felspar.

  • Boulevard El Cajón: desde la avenida Winona hasta la avenida Altadena.

  • Calle Washington: tramo desde la calle Goldfinch hasta la Tercera avenida.


San Diego busca promover vías seguras en su territorio

Como se mencionó,el ayuntamiento busca que las calles y vecindarios de la ciudad sean más seguras, tanto para peatones como para ciclistas. En línea con ese objetivo, también se propone que los segmentos se consideren “distritos de actividad comercial”, de modo que cada jurisdicción local tenga la facultad de ajustar los límites de velocidad en zonas determinadas en base a la afluencia de peatones y características de cada barrio

Tags



siguiente artículo