El Buen Samaritano Texas: Este es el programa que brinda servicios médicos para inmigrantes en Austin

Un alivio para quienes no tienen seguro médico en EE. UU. Conoce cómo El Buen Samaritano ofrece salud digna a inmigrantes en Austin.

El Buen Samaritano Texas: Esta organización sin fines de lucro ha trabajado durante décadas para ofrecer servicios médicos gratuitos o a bajo costo a quienes no tienen cobertura médica.
El Buen Samaritano Texas: Esta organización sin fines de lucro ha trabajado durante décadas para ofrecer servicios médicos gratuitos o a bajo costo a quienes no tienen cobertura médica.
Ilustración

En medio de un sistema de salud costoso y complicado, muchas familias inmigrantes en Austin, Texas, encuentran apoyo en El Buen Samaritano. Esta organización sin fines de lucro ha trabajado durante décadas para ofrecer servicios médicos gratuitos o a bajo costo a quienes no tienen cobertura médica, especialmente a la comunidad latina e inmigrante.

El programa no solo incluye consultas generales, sino también servicios dentales, atención preventiva, vacunas y ayuda con recetas. Lo mejor: no importa tu estatus migratorio. El Buen Samaritano se enfoca en la dignidad humana y la salud como un derecho básico, brindando un espacio seguro y confiable para quienes muchas veces temen acudir a clínicas tradicionales.

Te recomendamos

¿Qué servicios ofrece y cómo acceder a ellos?

El Buen Samaritano cuenta con médicos, enfermeros y voluntarios capacitados que hablan español. También tiene acuerdos con especialistas y hospitales locales para casos más complejos. Entre sus servicios destacan exámenes físicos, manejo de enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión, pruebas de laboratorio y consejería de salud mental.

Para acceder a estos servicios, es necesario registrarse como paciente. Puedes llamar o acudir directamente a sus oficinas ubicadas en el este de Austin. No se requiere seguro médico ni número de Seguro Social, pero sí piden prueba de residencia local y un documento de identidad, que puede ser un pasaporte extranjero.

Además, ofrecen talleres de nutrición, clases de inglés, y programas para niños y adultos mayores. Su objetivo es no solo tratar enfermedades, sino empoderar a la comunidad para que tome control de su bienestar. Los servicios están disponibles por cita, y algunos días aceptan consultas sin cita previa.

Tags



siguiente artículo