El Gran Museo Egipcio abrirá en julio: La mayor apuesta turística y cultural del siglo XXI

Egipto inaugura el Gran Museo Egipcio en julio: Exhibirá 100 000 artefactos faraónicos y será el mayor museo dedicado a una sola civilización.

Vista exterior del Gran Museo Egipcio en Giza, a pocos pasos de las pirámides, próximo a su inauguración oficial en julio.
Vista exterior del Gran Museo Egipcio en Giza, a pocos pasos de las pirámides, próximo a su inauguración oficial en julio.
Ilustración

Ubicado a escasos metros de las pirámides de Giza, el Gran Museo Egipcio (GEM, por sus siglas en inglés) abrirá oficialmente sus puertas en julio y se perfila como uno de los hitos culturales más importantes del siglo. Con una superficie total de 100 000 metros cuadrados, de los cuales 45 000 estarán dedicados exclusivamente a exposiciones, este recinto albergará unas 100 000 piezas de arte y objetos históricos de la civilización egipcia, incluidos 30 000 que nunca antes habían sido mostrados al público.

La inauguración oficial se celebrará del 3 al 6 de julio, y contará con la asistencia de figuras de alto perfil como el rey Felipe VI de España y el presidente estadounidense Donald Trump, según informó la presidencia egipcia. La fase de apertura gradual ha recibido ya a varios visitantes ilustres, como Massad Boulos, asesor de Trump para Asuntos Árabes y Medio Oriente.

Te recomendamos

El mayor evento cultural del mundo en la última década

La colección más emblemática será la del faraón Tutankamón, que incluirá su trono ceremonial y un relicario canópico dorado. En declaraciones a la cadena Al-Qahera News en febrero, Ahmed Ghoneim, director ejecutivo del GEM, destacó: “El Gran Museo Egipcio, como dijo el presidente Sisi, es el regalo de Egipto al mundo. Su inauguración podría ser el evento cultural más importante de la década pasada y la que viene”.

Por su parte, el presidente Abdel Fattah el-Sisi afirmó en diciembre durante un discurso en la Academia de Policía: “El Gran Museo es un cambio de paradigma en los museos del mundo, no solo en Egipto, porque es el mayor dedicado a una sola civilización: la faraónica”.

Una apuesta por el turismo y la recuperación del patrimonio

Además de su valor cultural, el GEM es una apuesta estratégica por revitalizar el turismo en Egipto, sector que ha enfrentado importantes desafíos en la última década. El país también ha intensificado los esfuerzos por recuperar artefactos robados o exportados ilegalmente. Según datos oficiales, más de 30 000 piezas han sido repatriadas desde 2011, muchas de ellas desde Estados Unidos.

La UNESCO ya había anticipado en 2017 la magnitud del proyecto: “Cien mil artefactos encontrarán su nuevo hogar en el GEM. Cincuenta mil estarán en exhibición permanente, incluyendo 30 000 piezas nunca antes vistas”.

Tags



siguiente artículo