¿Cuándo no dejar propina en Estados Unidos y no sentir remordimientos?

Aquí conocerás en qué situaciones puedes evitar dejar propina en algunos establecimientos en Estados Unidos, según expertos en etiqueta, donde esta práctica está siendo cada vez más cuestionada.

Propinas en restaurantes: según una encuesta realizada por la web de Finanzas Bankrate, el 59% de los ciudadanos ve esta costumbre de manera negativa.
Propinas en restaurantes: según una encuesta realizada por la web de Finanzas Bankrate, el 59% de los ciudadanos ve esta costumbre de manera negativa.
Ilustración

En Estados Unidos, el hábito de dar propinas parece haber llegado a un límite. Según una encuesta realizada por la página web de finanzas Bankrate, el 59% de los ciudadanos ve el pago de propinas de manera negativa, mientras que el 35% opina que este hábito se ha salido de control.

El analista de Bankrate, Ted Rossman, comentó: "Las propinas son un tema candente que no parece que vaya a desaparecer pronto... A la gente no le gustan las indicaciones de propinas ingresadas previamente en los camiones de comida y cafeterías. Una vez incluso me pidieron que diera propina en una máquina de autopago en el aeropuerto de Newark".

Por ese motivo, expertos en etiqueta revelaron para el canal de televisión CNBC las ocasiones específicas en las que una persona no está obligada a dejar propina, por más presión que sientas. Así que, atento a los siguientes párrafos.

Te recomendamos

Conoce las situaciones en las que no debes dejar propina

  • Mal servicio: si recibes un mal servicio o no estás satisfecho con el trato, tienes el derecho de no dejar propina. Comunícalo a la gerencia del establecimiento.
  • Eventos privados: las personas que trabajan como bartenders suelen recibir buenas propinas. Sin embargo, los expertos en etiqueta indican que no es obligatorio dejar propina en eventos privados, ya que es probable que quienes los contrataron ya se hayan encargado de pagar sus servicios.
  • Propina incluida: en ciertos lugares, las propinas están incluidas en el servicio, por lo que no es necesario que los clientes paguen dos veces por lo mismo. “Eso es simplemente el establecimiento tratando de sacarte más dinero”, asegura Elaine Swann, experta en etiqueta.
  • Salario fijo: algunas personas que prestan servicios ya cuentan con su propio salario, por lo que no es necesario dejar propina. Además, en varias ocasiones, la situación puede malinterpretarse como un "soborno".

Crédito de video: Youtube / Voz de América. 

Tags



siguiente artículo