Estudiante latina brilla al ser aceptada en 13 universidades de EE.UU., incluida Harvard

La joven estudiante de San Diego, supera la adversidad y logra ser aceptada en 13 universidades de Estados Unidos, incluyendo Harvard y Yale. Ahora espera inspirar a otros con su historia de perseverancia y éxito académico.

Lucía Chavarín López demostró que la perseverancia puede abrir puertas en las instituciones más prestigiosas de Estados Unidos.
Lucía Chavarín López demostró que la perseverancia puede abrir puertas en las instituciones más prestigiosas de Estados Unidos.
Ilustración

Una joven latina de San Diego, California, se ha convertido en una figura destacada en la historia de Estados Unidos al ser recientemente aceptada por 12 instituciones educativas diferentes, incluida la tan anhelada Universidad de Harvard.

Así es la vida de Lucía Chavarín López, una estudiante de origen mexicano que se autodenomina 'la chica chicana' por sus raíces latinas. Ella cuenta que ha tenido que enfrentar una serie de obstáculos complicados, pero estos le sirvieron de motivación para no rendirse.

A sus 16 años, recuerda haber recibido la trágica noticia de que su padre había sufrido un derrame cerebral y, poco después, su madre fue diagnosticada con cáncer.


Te recomendamos

"Le diagnosticaron cáncer a mi madre dos semanas antes de mi cumpleaños. Llevar esa información en un momento que se suponía que debía ser emocionante creo que fue lo más difícil para mí", comentó Lucía en una entrevista con Univision.

A pesar de estos desafíos, Lucía logró destacarse en la escuela en California, siendo co-presidenta de su clase, participando activamente en un grupo de mariachis de su comunidad y creando una revista dedicada a contar historias de latinoamericanos.

"Siempre estás evolucionando, siempre estás cambiando y siempre tienes la opción de cambiar tus circunstancias", argumentó la joven.

De esta manera, Lucía logró que la Universidad de Harvard, Yale y otras 12 instituciones la aceptaran para continuar su formación profesional. Ella compartió la noticia a través de sus redes sociales.

"La semana pasada recibí la noticia de que he sido admitida en la clase de 2028 en la Universidad de Harvard y en la Universidad de Yale. Estoy muy emocionada y esto no hubiera sido posible sin el apoyo incondicional de mi familia y amigos. Quiero agradecer a todos los que me ayudaron corrigiendo ensayos, escribiendo cartas de recomendación, han sido mis mentores y siempre han apoyado mis sueños. ¡Estoy muy emocionada de conocer a otros estudiantes admitidos!", publicó.



Con todo esto, Lucía Chavarín López desea que su historia sirva de inspiración a otros, demostrando que la adversidad puede convertirse en el impulso necesario para no rendirse.

¿Por qué es Harvard la universidad más prestigiosa del mundo?

Fundada en 1636, la Universidad de Harvard se ha ganado el título de la institución de educación superior más antigua de los Estados Unidos. Ubicada en Cambridge, Massachusetts,  reconocida por su excelencia en la enseñanza, la investigación y la formación de líderes en múltiples disciplinas.

Su campus acoge a más de 20 000 estudiantes de pregrado, posgrado y profesionales provenientes de todos los rincones del planeta, destacándose por su compromiso con la excelencia académica, que se materializa en un riguroso proceso de admisión, un cuerpo docente de élite y recursos de investigación de vanguardia.

Entre sus alumnos más destacados se cuentan ocho presidentes de los Estados Unidos, 160 premios Nobel y numerosos ganadores de premios Pulitzer.

Además de sus logros, Harvard se distingue por su amplia vida estudiantil, ofreciendo un sinfín de actividades extracurriculares, desde clubes y organizaciones hasta eventos deportivos y culturales.


Tags



siguiente artículo