Inmigrante latina cuenta el desgarrador lado del ‘sueño americano’ en Estados Unidos

La creadora de contenido Valentina Amador, conocida como Vale in USA, compartió un video hablando sobre la realidad de vivir en Estados Unidos.

La realidad del sueño americano: tras convertirse en tendencia esta historia, otros usuarios compartieron experiencias similares en las redes sociales.
La realidad del sueño americano: tras convertirse en tendencia esta historia, otros usuarios compartieron experiencias similares en las redes sociales.
Ilustración

Pensando en mejores oportunidades económicas, laborales, académicas y personales, muchos inmigrantes latinos buscan encontrar el ‘sueño americano’ en Estados Unidos. Sin embargo, no siempre lo logran.

Muchos de ellos tienen que enfrentar una serie de obstáculos que provocan una disminución considerable en su calidad de vida. Este es el caso de la creadora de contenido Valentina Amador, conocida en redes como Vale in USA, quien compartió un video en TikTok hablando sobre la realidad de vivir en Estados Unidos.

Te recomendamos

¿Qué dijo la tiktoker sobre la vida en EE. UU.?

Vivir en Colombia es mejor para su mente, pero peor para su bolsillo y vivir en Estados Unidos es mejor para su bolsillo, pero peor para su mente”, comenzó declarando la creadora de contenido.

Aunque mudarse al país norteamericano le otorga mayor estatus en su país natal, la realidad es que ella considera que trabajar allí disminuye su autoestima. “Aquí usted no es nadie, le toca empezar de cero, su título no vale mucho, no entiende las pistas sociales, no entiende bromas y es difícil relacionarse al principio cuando no entiende la cultura”, puntualizó.

Aunque la tiktoker declaró que las personas suelen empezar con trabajos que no son del agrado de todo el mundo, como limpiar baños y cuidar niños, los obreros reciben un sueldo considerablemente alto.

Pese a que algunos usuarios en redes idealizan a EE. UU., Amador sostuvo que no se debe idealizar la experiencia. “No se debe romantizar ni una cosa ni la otra, ni se debe satanizar una cosa ni la otra”, puntualizó.

Estados Unidos es muy chévere, lo admito, pero sí tiene sus desafíos y sus retos”, agregó.

¿Qué dicen los comentarios?

Este video fue tendencia por TikTok, por lo que muchos colombianos aprovecharon al espacio para compartir historias similares. “Confirmo, si pudiera, me devolvería ya mismo para Colombia”, “Un concepto difícil de entender para el que no ha migrado”, “¡Exacto! Mucho estrés en Estados Unidos” y “Totalmente cierto, demasiado romantizado”, fueron unos de los tantos comentarios.

Tags



siguiente artículo