Médicos extranjeros en Florida: en estos cuatro casos no calificarías para ejercer en el sector salud

Desde el próximo mes, precisamente el 1 de julio, entra en vigencia la Ley SB-7016, por la cual los médicos extranjeros que se encuentran en Florida podrán revalidar sus títulos más fácil, sin residencia de 5 años.

Médicos extranjeros en Florida: hay una serie de requisitos a cumplir para postular a ejercer en el sector salud en el estado, así como casos en los cuáles los médicos extranjeros no calificarían.
Médicos extranjeros en Florida: hay una serie de requisitos a cumplir para postular a ejercer en el sector salud en el estado, así como casos en los cuáles los médicos extranjeros no calificarían.
Ilustración

La nueva normativa del gobernador Ron DeSantis reducirá aquellas exigencias para que los profesionales de la salud que provienen de otros países puedan ejercer en Florida. Este paso, además, marcará la adhesión del estado al Pacto Interestatal de Licencias Médicas, un acuerdo que facilita la llegada de médicos y que quiere estandarizar el proceso de obtención de licencias médicas en Estados Unidos. Así, se eliminaría la exigencia de residencia previa de 5 años en dicho país.

Sin embargo, hay una serie de requisitos a cumplir para postular a este beneficio, así como casos en los cuáles los médicos extranjeros no calificarían.

Créditos del video: Youtube | Univision Miami

¿En qué circunstancias no puedo calificar como médico extranjero?

No podrás ser parte de este beneficio en Florida si te encuentras bajo investigación judicial en curso, tienes antecedentes penales, historial de acciones de sustancias controladas para tu licencia médica o tienes historial de indisciplina.

Estos son los pasos para revalidar tu título

Primero, tienes que registrarte en la web de la Comisión Educativa para Graduados Médicos Extranjeros (ECFMG) o llamarlos al (215) 386-5900. Ellos son los que te evalúan y te guían en todo el proceso. Si cumples o no los requisitos, la Junta Médica de Florida enviará una carta de cualificación a la Comisión Interestatal, que verificará o negará tu idoneidad.

Además, la SSF y la Cruz Verde Internacional (CVI) ayudan a los médicos extranjeros con el Foreign Medical Graduate Advising Program para el asesoramiento básico sobre temas legales y procesales, y asesoramiento individual completo (más personalizado). Para acceder a este, entra al el Registro de Médicos Extranjeros, completa el formulario, presenta los documentos necesarios y paga U$D 120. Para contactar al equipo de CVI, regístrate como miembro, cuyo costo es de U$D 75.

Te recomendamos

Tags



siguiente artículo