⁠⁠Esta es la razón por la que se recomienda que algunos niños no salgan en tres estados de USA

La contaminación del aire alcanza niveles peligrosos en varios estados de EE.UU., obligando a las autoridades a recomendar que los niños permanezcan en interiores.

Niños USA: Esta situación preocupa especialmente a padres y autoridades, ya que los niños son particularmente vulnerables a los efectos nocivos del aire contaminado.​
Niños USA: Esta situación preocupa especialmente a padres y autoridades, ya que los niños son particularmente vulnerables a los efectos nocivos del aire contaminado.​
Ilustración

En los últimos días, diversas regiones del suroeste de Estados Unidos han emitido alertas de salud pública debido a la mala calidad del aire, recomendando que los niños permanezcan en interiores. Áreas como el Valle de Coachella en California, Phoenix en Arizona y partes de Oregón registraron niveles de contaminación catalogados como "no saludables para grupos sensibles", según la Agencia de Protección Ambiental (EPA) .

Esta situación preocupa especialmente a padres y autoridades, ya que los niños son particularmente vulnerables a los efectos nocivos del aire contaminado.​

La exposición prolongada a partículas finas (PM2.5) y ozono puede provocar en los menores síntomas como tos, dificultad para respirar y agravamiento de enfermedades respiratorias como el asma. Además, estudios han demostrado que los niños respiran más rápido que los adultos, lo que incrementa la cantidad de contaminantes inhalados en relación con su peso corporal . Esta vulnerabilidad se ve agravada por el hecho de que sus órganos aún están en desarrollo, lo que puede tener consecuencias a largo plazo en su salud.

Te recomendamos

Niños en riesgo: la amenaza invisible de la contaminación del aire

Las condiciones meteorológicas, como los fuertes vientos en el desierto del sur de California, han contribuido a elevar los niveles de polvo y ozono en la superficie, atrapando contaminantes y empeorando la calidad del aire . En respuesta, las autoridades han instado a las familias a mantener a los niños en interiores, cerrar ventanas y utilizar purificadores de aire cuando sea posible. También se recomienda evitar actividades físicas al aire libre durante los días con alertas de calidad del aire.​

Expertos en salud infantil subrayan la importancia de estas medidas preventivas. La Dra. Susan Woolford, pediatra de Michigan Medicine, advierte que incluso niños sin antecedentes de asma pueden sufrir efectos adversos por la exposición a contaminantes, incluyendo riesgos a largo plazo como enfermedades cardíacas y problemas neurológicos . Por ello, es crucial que los padres se mantengan informados sobre los niveles de calidad del aire en su área y tomen decisiones informadas para proteger la salud de sus hijos.​

Tags



siguiente artículo