Una de las monedas más importantes para los coleccionistas en Estados Unidos es el Lincoln Wheat Penny, valorado en ocho millones de dólares. Este centavo tiene importancia histórica, ya que se introdujo en 1909 para conmemorar el centenario del nacimiento del presidente Abraham Lincoln, y presenta su perfil en un lado y tallos de trigo en el otro.
Los centavos de trigo de Lincoln más valiosos son los de los años 1909-S, 1914-D, 1943 (cobre) y 1955 (error de doble troquel). Tienen una letra pequeña debajo del año y podrían tener errores de impresión. Lo curioso es que esta pieza numismática sigue en circulación por ahora, lo que significa que cualquiera podría tenerlo.
Te recomendamos
En riesgo de ser eliminado
El presidente Donald Trump anunció que ordenara a su administración cesar la producción de la moneda de un centavo, cuyo poder adquisitivo ha superado hace tiempo su mejor momento.
Quienes defienden la eliminación del centavo citan su elevado coste de producción, actualmente casi cuatro centavos por centavo, según la Casa de la Moneda de Estados Unidos, y su limitada utilidad. Los partidarios del centavo citan su utilidad en campañas benéficas y su relativa bajada de costes de producción en comparación con el níquel, cuya acuñación cuesta casi 14 centavos.
Al respecto, el profesor del MIT, Jeff Gore dijo que las monedas deberían permanecer en circulación durante unos 30 años y que la Casa de la Moneda de Estados Unidos ha fabricado alrededor de 250 mil millones de centavos en las últimas tres décadas.