Numismática USA: Así puedes identificar el billete de un dólar que se subasta en U$D 3 000

Hay billetes, con ciertas características, que podrían significar una pequeña fortuna en el mercado de subastas de Estados Unidos.

Numismática EE.UU.: Este billete fue subastado por última vez en 2021 y se calcula que hay 20 mil ejemplares.
Numismática EE.UU.: Este billete fue subastado por última vez en 2021 y se calcula que hay 20 mil ejemplares.
Ilustración

Para los aficionados a la numismática, algunos billetes de un dólar podrían significar unas piezas significativas. Aunque el valor de estos suele ser mucho menor al de las monedas raras, algunos ejemplares pueden ser muy cotizados en el mercado de subastas de Estados Unidos.

Esta es el caso de un billete impreso en 1999 que solo dos años después se vendió por U$D 3 000. Cabe señalar que el primer billete de un dólar fue emitido en 1862 y presentó a Salmon Chase, secretario del Tesoro durante la presidencia de Abraham Lincoln.

Te recomendamos

El detalle que le da valor al billete de un dólar de 1999

En 1869, George Washington se convirtió en el rostro del billete de un dólar, fue en 1929, cuando se redujo el tamaño de los billetes, y en 1963 se implementó el diseño que se conoce hasta la actualidad. 

No obstante, fue en 1999 que un error en la impresión hizo que la pieza sea cotizada en el mercado de subastas. El detalle recae en el último número de serie que no coincide con el de arriba, según explica el especialista en numismática Daniel Martel en su canal de Youtube.

En la actualidad, se calcula que hay más de 20 000 de estos billetes en circulación, cifra que hace que esta pieza tenga una calificación de grado 55. La última vez que el billete fue subastado se vendió en U$D 2 640 en 2021.

Créditos: YouTube | @martelgopro

Tags



siguiente artículo