La palabra numismática, el estudio o coleccionismo de monedas y otros objetos relacionados, puede ser también una actividad muy lucrativa, es más popular de lo que parece, sobre todo en Estados Unidos. Una de ellas es la persecución del centavo Lincoln Wheat, valorado en cerca de U$D 280 mil.
La moneda fue introducida en 1909 para conmemorar el centenario del nacimiento del presidente Abraham Lincoln. Diseñado por Victor D. Brenner, el anverso de la moneda muestra el perfil de Lincoln, mientras que el reverso presenta dos espigas de trigo. Este centavo no solo marcó un hito en la numismática estadounidense, sino que también se convirtió en un objeto de colección.
Te recomendamos
Un error que hizo historia
Durante la Segunda Guerra Mundial, la Casa de la Moneda de Estados Unidos decidió cambiar el material de los centavos de cobre a acero galvanizado con zinc. Este cambio buscaba conservar el cobre para la producción de armamento y otros recursos bélicos. No obstante, en 1943, un error en el proceso de acuñación resultó en la fabricación de un pequeño número de centavos en cobre, en lugar de acero.
Se estima que solo existen alrededor de 40 ejemplares de estos centavos de cobre de 1943, lo que los convierte en piezas extremadamente raras y codiciadas por los coleccionistas. El valor de estas monedas puede variar dependiendo de su estado de conservación.
Un centavo Lincoln de cobre de 1943 en excelente estado puede alcanzar precios que oscilan entre los U$D 100 000 y los U$D 280 000 dólares.
Créditos: YouTube | @ralphscoins1568