Conoce los requisitos que debes cumplir para acceder al SSI si no eres ciudadano americano

Este programa complementario del Seguro Social no está disponible para todas las personas que viven en Estados Unidos.

Seguridad Social en USA: Un residente permanente por patrocinio no podrá acceder a beneficios gubernamentales.
Seguridad Social en USA: Un residente permanente por patrocinio no podrá acceder a beneficios gubernamentales.
Ilustración

La Administración del Seguro Social de Estados Unidos (SSA, por sus siglas en inglés) es la agencia federal encargada del pago de pensiones a los contribuyentes que se retiran de la vida laboral o que no pueden trabajar más por alguna discapacidad. En la actualidad, cuenta con más de 71 millones de beneficiarios, en los que se encuentran ciudadanos americanos y residentes permanentes.

La Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI, por sus siglas en inglés) es un beneficio otorgado por la SSA que es pensado para ciudadanos americanos, pero en algunas situaciones la agencia otorga estos pagos a  algunos inmigrantes que cumplan con ciertos requisitos.

Te recomendamos

Inmigrantes que pueden acceder al SSI

De acuerdo con el portal oficial de la SSA, los inmigrantes que cumplan con una serie de requisitos, a parte de los convencionales, para acceder al SSI deben ser:

  • Admitido legalmente para residencia permanente
  • Se te coincidió la entrada condicional a Estados Unidos
  • Ser refugiado
  • Tener asilo
  • Ser un extranjero con una expulsión retenida
  • Participante cubano o haitiano
  • Inmigrante amerasiático
  • Inmigrante especial afgano o iraquí
  • Admitido como una persona con permiso de permanencia temporal humanitaria afgana
  • Admitido con un permiso de permanencia temporal ucraniana.

Créditos: YouTube | @MariaDiazSeguroSocial

Tags



siguiente artículo