Numismática USA: Estas son las monedas antiguas de cinco centavos que se venden por miles de dólares

Una serie de monedas de cinco centavos con más de dos décadas de antigüedad pueden llegar a valer más de U$D 4 millones en subastas internacionales.

Numismática USA: El valor de estas monedas de cinco centavos valiosas depende de su estado de conservación, rareza y demanda entre coleccionistas.
Numismática USA: El valor de estas monedas de cinco centavos valiosas depende de su estado de conservación, rareza y demanda entre coleccionistas.
Ilustración

Entre los objetos cotidianos que podrían esconder un verdadero tesoro, las monedas antiguas ocupan un lugar privilegiado. En particular, ciertas monedas de cinco centavos estadounidenses con más de 20 años de circulación han alcanzado precios astronómicos en el mercado de subastas, superando incluso los U$D 4 millones por ejemplar. La clave está en su rareza, errores de acuñación y estado de conservación.

Estas piezas, muy buscadas por coleccionistas de numismática, pueden estar olvidadas en cajones o billeteras. Si tienes una moneda de níquel con fecha antigua o detalles particulares, podrías tener en tus manos una joya que vale miles de dólares. A continuación, te presentamos las cuatro más valiosas.

Te recomendamos

Las monedas de 5 centavos más valiosas

1. Liberty Head V de 1913 

La moneda de cinco centavos conocida como Liberty Head V de 1913 es uno de los ejemplares más raros y codiciados. Solo existen cinco en el mundo, y tres están en manos de coleccionistas privados. Según USA Today, una de estas monedas (calificada PR66) se vendió por U$D 4,56 millones en 2018, mientras que otra, con menor calificación (PR63), alcanzó los U$D 4,2 millones en 2022.

Aunque ambas piezas tienen el mismo año de acuñación, su precio varía dependiendo del estado de conservación. En el mundo de la numismática, este detalle puede marcar la diferencia de cientos de miles de dólares, más allá de la inflación o las tendencias del mercado.

2. Buffalo Nickel 1918/7-D

Otro caso llamativo es el de la moneda Buffalo Nickel 1918/7-D, un ejemplar con un error de acuñación en el que la cifra "7" del año anterior es aún visible debajo del "8". Estas fallas, lejos de restarle valor, aumentan significativamente su precio por su carácter excepcional.

Una de estas monedas en perfecto estado se vendió por U$D 350 750 en 2006, cifra que ajustada a la inflación equivale a U$D 549 202 en 2024. Aunque su hallazgo en circulación es improbable, los expertos aseguran que aún podrían encontrarse en colecciones familiares o mercados de segunda mano.

3. Buffalo Nickel 1926-S

La moneda Buffalo Nickel 1926-S es otra joya de gran valor. Su rareza radica en su lugar de acuñación: la Casa de la Moneda de San Francisco, donde solo se produjeron 970 000 ejemplares. En comparación con los millones acuñados en otras casas, este número la convierte en una pieza escasa.

En 2008, una de estas monedas en estado MS66 fue subastada por U$D 322 000, lo que hoy equivaldría a U$D 472 096. Cuanto mejor el estado de conservación, mayor el precio que puede alcanzar en las pujas.

4. Shield Nickel de 1867

El Shield Nickel de 1867 con rayos es otra moneda sumamente codiciada. Al inicio de su producción se incluían rayos alrededor del número "5" en el reverso, pero estos fueron eliminados poco después. Las pocas monedas que conservaron los rayos se volvieron altamente valiosas.

Un ejemplar de esta versión, calificado PR66 por la Numismatic Guaranty Corporation (NGC), fue vendido por U$D 132 250 en 2004. En valores actuales, eso representa aproximadamente U$D 220 998, según el Servicio Profesional de Clasificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés).

Monedas más recientes

Aunque las monedas más valiosas suelen ser antiguas, algunos ejemplares modernos también pueden tener valor, especialmente aquellas acuñadas entre 1942 y 1945 con contenido de plata.

Según The Spruce Crafts, cualquier moneda de níquel con escudo puede tener un valor inicial de U$D 16, incluso sin ser una pieza rara. Por eso, revisar tu colección familiar o tu billetera podría darte una sorpresa valiosa.

Tags



siguiente artículo