En el mundo de la numismática, las piezas adquieren distintos valores dependiendo del estado de conservación en el que se encuentran. En el caso de esta pieza, se subastó en 2024 por U$D 30 mil; sin embargo, los especialistas indican que su valor potencial podría alcanzar los U$D 230 mil.
Esta pieza fue acuñada en 1776 y se entregó en el mismo año en que las Trece Colonias de América proclamaron su independencia, por lo cual ha adquirido un gran valor histórico, además de su rareza.
Te recomendamos
Esta es la moneda subastada
Esta moneda se conoce como dólar continental y tiene valor debido a su historia y rareza. Se emitieron alrededor de 6,000 de estos dólares y actualmente quedan menos de 100 en circulación, lo cual la convierte en una pieza invaluable para los coleccionistas.
La primera pieza se encontró en una mezcla de joyas, entre las que se encontraba esta moneda con un diámetro de 38 mm. Está acuñada en peltre, un material común de la época. Se encontró en el fondo de una lata, sin que nadie pudiera imaginar su importancia histórica.
“Esta moneda representa un descubrimiento que está entre los cinco mejores de mi carrera hasta la fecha, y el tipo de cosas que todo subastador de todo el país espera encontrar”, indicó Joseph Trinder, subastador y director general de Wotton Auction Rooms, quien se encargó de subastar la última pieza en octubre por U$D 32 000.
Crédito video : YouTube | @LisasCoin