Numismática USA: La moneda de un centavo que puede hacerte ganar U$D 10 mil

En algunos casos, una casa de subastas establece un valor referencial para un moneda, pero el valor puede subir.

Numismática EE.UU.: Un ejemplar de esta moneda se vendió en el 2013 por U$D 4 600. En la actualidad ha superado ese valor.
Numismática EE.UU.: Un ejemplar de esta moneda se vendió en el 2013 por U$D 4 600. En la actualidad ha superado ese valor.
Ilustración

La numismática es uno de los pasatiempos más comunes entre los coleccionistas en Estados Unidos. Se trata de la colección de monedas y billetes extraños, donde se les otorgan valores superiores al nominal, pudiendo alcanzar, en algunos caso, cifras exponenciales.

Para ello, evalúan diversos factores como antigüedad, rareza, estado de conservación, entre otros. Conoce en esta nota el caso esta moneda de un céntimo que en sitios de subasta de Estados Unidos pueden alcanzar un valor superior a U$D 10 mil.

Te recomendamos

Así puedes reconocer la moneda que vale U$D 10 mil

Se trata de la moneda de centavo de 1971-S. Si bien es hecho de cobre y zinc, esta moneda ha logrado venderse en U$D 10 350.  Una de sus principales características es la doble acuñación en el anverso, creando un relieve más pronunciado y, en algunos casos, desviado.

Un detalle que le genera una belleza codiciada por los amantes de la numismática. Fueron creadas en 1971 y diseñadas por Victor David Brenner y Frank Gasparro. A pesar de que tiene un gran tiraje y el material no es valioso, dependiendo del estado, para sorpresa de hasta los propios amantes de la numismática, puede alcanzar altos valores.

Para llegar a los U$D 10 000, la moneda deberá de alcanzar la certificación respectiva, además de tener el estado de conservación perfecto. En otros casos de más deterioro o que no posean la doble acuñación, se puede vender por precios menores entre U$D 14 y U$D 89.

Créditos: YouTube | @rokacoins665

Tags



siguiente artículo