Numismática USA: Las tres monedas de 1999 que pueden valer hasta U$D 10 500 en subastas

El programa 50 State Quarters trajo al mercado monedas modernas que, en perfecto estado, alcanzan precios exorbitantes. Conoce las tres más valiosas aquí.

Numismática USA: Las monedas de 25 centavos de Georgia, Pensilvania y Connecticut de 1999 son algunas de las más cotizadas dentro de la colección 50 State Quarters.
Numismática USA: Las monedas de 25 centavos de Georgia, Pensilvania y Connecticut de 1999 son algunas de las más cotizadas dentro de la colección 50 State Quarters.
Ilustración

Aunque la creencia popular indica que solo las monedas antiguas tienen valor entre coleccionistas, algunas piezas modernas también esconden sorpresas millonarias. Tres monedas de 25 centavos, emitidas en 1999 como parte del programa 50 State Quarters de Estados Unidos, hoy alcanzan precios que podrían cambiar la economía de sus dueños.

El programa, impulsado por la Casa de la Moneda de los Estados Unidos, presentó cinco nuevos diseños cada año entre 1999 y 2008, rindiendo homenaje a cada estado del país. Dentro de esta serie inicial, tres monedas en particular han capturado la atención de los expertos y del mercado de subastas por sus altas valorizaciones.

Te recomendamos

Las tres monedas más valiosas de 1999

1. 25 centavos de Georgia de 1999: U$D 5 500 dólares

La moneda de 25 centavos de Georgia fue el cuarto diseño del programa 50 State Quarters en 1999. Aunque muestra un melocotón en su reverso, su verdadero atractivo para los coleccionistas radica en otros detalles. La pieza que puede alcanzar hasta U$D 5 500 debe poseer la marca de ceca “P”, correspondiente a la Casa de Moneda de Philadelphia, donde se acuñaron más de 451 millones de ejemplares. Su máximo valor es para aquellas monedas calificadas en estado MS-69; es decir, casi perfectas.

2. 25 centavos de Pensilvania de 1999: U$D 8 750 dólares

El segundo ejemplar de 1999, la moneda de Pensilvania, destaca por presentar la estatua de la "Commonwealth" junto a una piedra angular, elementos que simbolizan el espíritu del estado. Esta moneda en su mejor condición —calificación MS-68— puede alcanzar hasta U$D 8 750 si además cuenta con la marca de ceca “D”, indicativo de su acuñación en Denver, donde se produjeron más de 358 millones de unidades.

3. 25 centavos de Connecticut de 1999: U$D 10 500 dólares

La última moneda lanzada en 1999 fue la de Connecticut, que lleva grabado en su reverso el famoso Charter Oak, el roble bajo el cual se escondió la Carta de Connecticut en el siglo XVII. Esta pieza, con marca de ceca “P” de Philadelphia y en estado MS-69, puede llegar a venderse hasta en U$D 10 500. No obstante, se deben considerar los 688 millones de ejemplares que se acuñaron ese año, lo que hace que encontrar una en condición perfecta sea especialmente desafiante.

El mercado de las monedas de colección siempre está sujeto a la condición física de los ejemplares y a la demanda vigente. Estas monedas de 25 centavos deben estar en estado impecable, sin circulación alguna, para alcanzar las cifras que hoy impresionan tanto a aficionados como a inversionistas.

Tags



siguiente artículo