¿Cuáles son las ciudades más "inasequibles" de Estados Unidos en el mundo?

Un nuevo informe revela las ciudades donde el costo de la vivienda es extremadamente alto, destacando cinco áreas metropolitanas estadounidenses que figuran entre las más inasequibles a nivel mundial.

En Estados Unidos, hay cinco ciudades que figuran en la lista de ciudades, consideradas como las más "inasequibles" del mundo
En Estados Unidos, hay cinco ciudades que figuran en la lista de ciudades, consideradas como las más "inasequibles" del mundo
Ilustración

Si estás pensando en mudarte a una ciudad en los Estados Unidos, piénsalo dos veces antes de elegir alguna de las cinco áreas metropolitanas que figuran en la lista de las más "increíblemente inasequibles" del mundo. El informe anual Demographic International Housing Affordability, que analiza los costos de la vivienda en 94 mercados importantes de ocho países, ha revelado que ciudades estadounidenses se encuentran entre los lugares con mayor dificultad para encontrar una vivienda asequible.

Ciudades inasequibles

La metodología del informe utiliza el "múltiplo mediano", una relación precio-ingreso que divide el precio medio de la vivienda por el ingreso medio del hogar. Con base en esta medida, las ciudades se clasifican en categorías que van desde "asequible" hasta "imposiblemente inasequible".

Las cinco ciudades estadounidenses mencionadas están todas en la categoría de "imposiblemente inasequible", con San José liderando el grupo con un múltiplo mediano de 11.9, seguido por Los Ángeles (10.9), Honolulú (10.5), San Francisco (9.7) y San Diego (9.5).

El informe atribuye esta falta de asequibilidad a varios factores, incluyendo el aumento del trabajo remoto durante la pandemia, que impulsó la demanda de vivienda en áreas suburbanas y exurbanas.

Este cambio en la demanda provocó un aumento sustancial en los precios de las viviendas, ya que las personas buscaban más espacio tanto dentro como fuera de sus hogares. Además, las políticas de contención urbana que buscan limitar la expansión y aumentar la densidad también han contribuido a esta crisis, ya que restringen severamente el terreno disponible para nuevas viviendas, incrementando el valor de la tierra y, por ende, los precios de las casas.

Todo lo contrario

Por el contrario, si buscas una ciudad en los Estados Unidos donde el costo de la vivienda sea más razonable, el mismo informe sugiere considerar lugares como Pittsburgh, Rochester y San Luis, que se encuentran entre los mercados más asequibles. En estas ciudades, el múltiplo mediano está mucho más cerca del rango asequible, facilitando a los compradores potenciales encontrar una vivienda dentro de sus posibilidades económicas.

De esta manera podemos decir que, mientras que algunas áreas metropolitanas estadounidenses ofrecen oportunidades de vivienda más asequibles, las ciudades de la costa oeste como San José y Los Ángeles presentan desafíos significativos para quienes buscan adquirir una propiedad.

Te recomendamos

Tags



siguiente artículo