Visa de turismo: guía completa para respetar los plazos y evitar problemas en Estados Unidos

Evita las consecuencias legales con tu visa americana, siguiendo la información detallada en esta nota. Recuerda que es crucial respetar estos plazos para evitar sanciones de hasta 10 años.

Una vez obtenida la visa americana de turista, el tiempo permitido en Estados Unidos es de 180 días (6 meses).
Una vez obtenida la visa americana de turista, el tiempo permitido en Estados Unidos es de 180 días (6 meses).
Ilustración

La visa de turismo, conocida como Visa B-2, autoriza a extranjeros a visitar Estados Unidos para turismo, recreación o tratamiento médico. Para solicitarla, se debe completar el formulario DS-160 y programar una entrevista en la embajada o consulado estadounidense más cercano. En esta cita, es esencial presentar documentos que demuestren la intención de regresar al país de origen.

Uno de los requisitos para iniciar este proceso es realizar el pago de una tarifa, junto con la presentación de un pasaporte vigente, fotografías y pruebas de solvencia económica. Además, es necesario tener un plan de itinerario detallado y demostrar la falta de antecedentes migratorios problemáticos, como estancias previas prolongadas, lo cual contribuye a obtener la visa turística.

Una vez obtenida la visa de turista, el tiempo permitido en Estados Unidos es generalmente de 180 días (6 meses), aunque la duración exacta de la estancia depende del oficial de migración en el puerto de entrada, quien usualmente autoriza hasta 90 días (3 meses).

Te recomendamos

Consecuencias por no respetar el plazo de turista en Estados Unidos

Es crucial respetar estos plazos, ya que exceder el tiempo de visita permitido puede conllevar serias consecuencias legales y migratorias, como multas, deportación y la prohibición de entrada futura a Norteamérica. Si se excede el tiempo permitido, para solicitar una nueva visa de turista se deberá esperar un período de tres a diez años, dependiendo de la gravedad de la infracción y si la salida fue voluntaria o por deportación.

Una de las consecuencias más severas establecidas por la ley estadounidense es la cancelación automática de la visa actual y la posible revocación de otras visas estadounidenses que el infractor pueda tener. Estas sanciones son impuestas por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, siglas en inglés).

Respetar los plazos y seguir los procedimientos adecuados es fundamental para evitar problemas y disfrutar de una visita placentera y legal a Estados Unidos.

Crédito de video: Youtube / RPP NOTICIAS. 

Tags



siguiente artículo