Líderes del 'Clan del Golfo' acusados de tráfico de inmigrantes: quiénes son y por qué te debes cuidar de ellos

El mismo gobierno ha ofrecido una recompensa de hasta U$D 8 millones por información que conduzca a la captura de los líderes del Clan del Golfo, implicados en una red de tráfico de personas a través del peligroso tapón del Darién.

El tapón del Darién es una densa selva que se extiende por el norte de Colombia y el sur de Panamá. Ahí vendría operando el Clan del Golfo.
El tapón del Darién es una densa selva que se extiende por el norte de Colombia y el sur de Panamá. Ahí vendría operando el Clan del Golfo.
Ilustración

El Clan del Golfo (CDG), uno de los grupos criminales más poderosos de Colombia, está en el centro de una intensa cacería por parte de las autoridades de EE.UU. y Colombia. El Departamento de Estado de EE.UU. ha ofrecido hasta U$D 8 millones por información que lleve a la captura de sus líderes clave, quienes operan una red de tráfico de inmigrantes a través del tapón del Darién, una peligrosa selva que separa Colombia de Panamá.

Red del mal

El actual líder del CDG, Jobanis de Jesús Ávila Villadiego, alias “Chiquito Malo”, es uno de los principales objetivos. Ávila asumió una posición de liderazgo tras la captura y extradición de Dairo Antonio Úsuga, alias “Otoniel”, quien fue sentenciado a 45 años de cárcel en EE.UU. Otros líderes importantes incluyen a José Gonzalo Sánchez, alias “Gonzalito”, y Orosman Ostén Blanco, alias “Rodrigo Flechas”, entre otros.

El Clan del Golfo no solo se dedica al narcotráfico, sino que también ha diversificado sus actividades criminales a través de una estructura de células locales autosuficientes y franquicias. Entre sus actividades se encuentran la minería ilegal, la extorsión, el microtráfico y, crucialmente, el tráfico de inmigrantes.

Créditos video: X | @El_Noticiero

Este último se ha convertido en una fuente significativa de ingresos, particularmente a través de la ruta del tapón del Darién, por lo que varias instituciones han recomendado evitar estos tramos debido a la peligrosidad de la banda y la vulnerabilidad de los inmigrantes

El tapón del Darién

El tapón del Darién, una densa y peligrosa selva, se ha convertido en un corredor crucial para inmigrantes que buscan llegar a EE.UU. Pese a los riesgos extremos, el número de inmigrantes que utilizan esta ruta ha aumentado dramáticamente.

En 2023, más de medio millón de personas cruzaron esta área, y se reportaron 141 muertes documentadas, aunque el número real probablemente sea mucho mayor debido a las dificultades para recuperar cuerpos en la selva.

La peligrosa operación del Clan del Golfo en el tráfico de inmigrantes resalta la urgencia de su captura. Las autoridades estadounidenses han puesto un énfasis especial en desmantelar esta red criminal, y han instado al público a proporcionar cualquier información que pueda ayudar en la captura de estos peligrosos líderes.

Te recomendamos

Tags



siguiente artículo