Cuáles son los tres mejores bancos para inmigrantes en Estados Unidos

Elegir el banco adecuado es crucial para los inmigrantes que se establecen en Estados Unidos. Con múltiples opciones disponibles, conocer las mejores alternativas puede facilitar la integración financiera.

Mejores bancos para inmigrantes en USA: debes saber elegir, ya que algunas entidades priorizan a las personas que tienen un ingreso mensual antes que a las que solo tienen ahorros.
Mejores bancos para inmigrantes en USA: debes saber elegir, ya que algunas entidades priorizan a las personas que tienen un ingreso mensual antes que a las que solo tienen ahorros.
Ilustración

Para los inmigrantes que viven en Estados Unidos hace algún tiempo, nunca fue fácil elegir entre tantos bancos que se ofrecen en territorio norteamericano. Ya sea por los tipos de cuenta bancaria, las tasas de interés o algún distintivo exclusivo para extranjeros, la decisión puede ser complicada.

Aquí te mostramos cuáles son los tres mejores bancos para inmigrantes en Estados Unidos, según la plataforma El Universo en su sección Economía.

Wells Fargo

Wells Fargo se destaca como uno de los mayores bancos de Estados Unidos, liderando iniciativas comunitarias hispanas, especialmente para los mexicanos. Su enfoque en la comunidad inmigrante incluye programas de educación financiera y servicios personalizados que facilitan la integración bancaria. Además, cuentan con personal bilingüe y materiales educativos en español, haciendo más accesibles sus servicios.

BBVA USA

BBVA USA, un banco con raíces españolas y presencia significativa en México, ofrece una sólida opción para los inmigrantes. Con asistencia en español y un sistema de remesas eficiente, BBVA USA se enfoca en facilitar las transferencias internacionales a tarifas competitivas. Su compromiso con la comunidad hispana se refleja en su atención al cliente y en la disponibilidad de recursos en español.

Bank of America

Bank of America es otro gigante bancario que facilita la apertura de cuentas bancarias para inmigrantes. Con aplicaciones en español y miles de oficinas en todo Estados Unidos, Bank of America ofrece accesibilidad y conveniencia. Su enfoque incluye servicios adaptados a las necesidades de los inmigrantes, como cuentas de remesas y productos financieros diseñados para no residentes.

Antes de elegir un banco, es importante considerar dos aspectos clave: el tipo de visa y la fuente de ingresos. El tipo de visa puede limitar tus opciones bancarias; sin embargo, si tienes la Green Card, podrás acceder a cualquier beneficio que te ofrezca el banco.

Además, algunos bancos priorizan a las personas con ingresos mensuales estables sobre aquellos que solo tienen ahorros. Analizar estas variables te ayudará a tomar la mejor decisión para tus necesidades financieras.

Te recomendamos

Tags



siguiente artículo