Florida: El impacto económico del impuesto a turistas propuesto por el gobernador

Ron DeSantis ha planteado una propuesta que busca trasladar la carga fiscal de los residentes a los turistas y extranjeros, lo que podría afectar la competitividad del turismo en Florida.

Ron DeSantis propone cobrar impuestos a los turistas de Florida: El estado recibe millones de visitantes al año y la propuesta podría impactar directamente en los negocios del sector turístico.
Ron DeSantis propone cobrar impuestos a los turistas de Florida: El estado recibe millones de visitantes al año y la propuesta podría impactar directamente en los negocios del sector turístico.
Ilustración

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha puesto sobre la mesa una medida que podría modificar la estructura tributaria del estado: gravar el gasto de turistas y extranjeros. Su objetivo es compensar la reducción de impuestos a la propiedad, evitando que los residentes carguen con el peso de la recaudación estatal.

Florida es uno de los destinos turísticos más importantes de Estados Unidos, con millones de visitantes que generan ingresos significativos para la economía local. Sin embargo, si se aprueba esta medida, la industria turística podría enfrentar nuevos desafíos, afectando la competitividad del estado frente a otros destinos.

Te recomendamos

La iniciativa de Ron DeSantis y su justificación

Durante un evento en Palm Bay, DeSantis defendió su propuesta argumentando que trasladar la carga fiscal a los turistas sería una solución viable para financiar el estado sin afectar a los ciudadanos permanentemente.

“Impongan impuestos a los turistas. Impongan impuestos a algunos extranjeros”, declaró el gobernador, quien enfatizó que este sistema podría reducir la presión sobre los residentes. Su postura surge en un contexto donde el aumento del impuesto a la propiedad ha generado debates, y mientras algunos sectores proponen incrementar el impuesto sobre las ventas, DeSantis ha rechazado esa idea.

Consecuencias económicas y turísticas

El turismo es una de las principales fuentes de ingresos para Florida, con un impacto directo en la industria de la hospitalidad. DeSantis reconoció que este sector es “una parte esencial de la historia de éxito de Florida”, pero aún así, la nueva carga tributaria podría desincentivar la llegada de visitantes.

La propuesta también llega en un momento en que Daniel Pérez, presidente de la Cámara de Representantes de Florida, ha planteado reducir el impuesto estatal sobre las ventas del 6% al 5.25%. Esta medida incluiría una disminución en el impuesto sobre arrendamientos comerciales, lo que podría aliviar a las empresas, pero también impactaría la recaudación estatal.

Incentivos fiscales para contrarrestar el impacto

Para mitigar posibles efectos negativos, DeSantis ha propuesto incentivos fiscales en condados rurales. Una de sus estrategias es atraer fabricantes de automóviles a zonas afectadas por huracanes, como Big Bend, ofreciendo exenciones fiscales por hasta 10 años a las empresas que decidan establecerse allí.

Este plan podría beneficiar a regiones que requieren recuperación económica, pero la incertidumbre sobre el efecto de los nuevos impuestos en el turismo sigue generando debate. La propuesta de gravar a los visitantes podría redefinir la forma en que Florida equilibra sus ingresos sin afectar su atractivo como destino vacacional.

Créditos vídeo: YouTube | @americatevemiami.

Tags



siguiente artículo