¿Cuál es el precio de tener y mantener a un hijo en USA?: Conoce los gastos estimados en 2025

El gasto promedio por hijo asciende a más de U$D 233 000 hasta los 17 años, sin contar estudios universitarios ni emergencias médicas.

Tener hijos en USA: La vivienda representa el mayor gasto en la crianza, superando a la alimentación, la salud y la educación privada.
Tener hijos en USA: La vivienda representa el mayor gasto en la crianza, superando a la alimentación, la salud y la educación privada.
Ilustración

Tener un hijo en Estados Unidos implica una experiencia única, pero también una serie de gastos que pueden sorprender. Desde el parto hasta la educación, la crianza en este país puede costar una cifra significativa, incluso antes de que el niño entre a la universidad. Un informe del Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés) estima que criar a un hijo cuesta más de U$D 233 610 hasta los 17 años, sin contar estudios superiores.

Esta cifra, revelada en 2020, representa un promedio nacional, lo que significa que en algunas zonas urbanas con altos costos de vida, la cifra puede ser incluso mayor. Además, los gastos varían considerablemente dependiendo del tipo de parto, si se tiene seguro médico y del estilo de vida de la familia. En todos los casos, el impacto económico es considerable.

Te recomendamos

Cada una de las etapas tiene sus propios gastos

El parto y los primeros gastos médicos marcan la diferencia

Uno de los primeros y más fuertes gastos es el parto. Según el informe de FAIR Health, el costo promedio sin seguro puede alcanzar hasta U$D 14 768 por un parto vaginal y U$D 26 280 por una cesárea. En caso de contar con un seguro médico, los precios bajan considerablemente, pero igual representan un gasto importante. Además del parto, los primeros años están llenos de visitas médicas frecuentes, que suman entre U$D 2 000 y U$D 4 000 al año con seguro.

La crianza diaria incluye gastos recurrentes y poco visibles

Los bebés crecen rápido y eso significa renovar su ropa cada dos o tres meses, lo que genera un gasto constante. En cuanto a alimentación, si se opta por fórmula, el gasto anual oscila entre U$D 550 y U$D 3 600, mientras que los alimentos sólidos pueden costar entre U$D 50 y U$D 100 mensuales. A esto se suma el costo de la educación privada, que ronda los U$D 7 000 anuales, sin considerar actividades extracurriculares ni materiales escolares.

La vivienda es el gasto más alto en la crianza de un hijo

Aunque muchos padres se enfocan en gastos médicos y educativos, es la vivienda la que más peso tiene en el presupuesto familiar. En promedio, una familia en Estados Unidos destina alrededor de U$D 403 000 a la vivienda, considerando el espacio adicional necesario para el crecimiento de sus hijos. Este costo supera a cualquier otro rubro relacionado con la crianza, incluido el gasto alimenticio.

Criar un hijo en Estados Unidos es una inversión de largo plazo que exige planificación y estabilidad económica. Aunque el amor y la dedicación son fundamentales, los gastos no pueden subestimarse. Las cifras oficiales y los estudios actuales dejan claro que la preparación financiera es clave para asegurar una crianza sana y segura.

Tags



siguiente artículo