NASA: el plan que tiene para darle un nuevo uso al Sol

La NASA busca sacarle el máximo provecho al sol. Entre sus planes está usar el astro como telescopio para buscar vida extraterrestre.

Conoce cuál es el plan de la NASA para sacarle provecho al sol.
Conoce cuál es el plan de la NASA para sacarle provecho al sol.
Difusión

Para estudiar el espacio, la NASA tiene varios proyectos en marcha. Algunos han resultado reveladores y han brindado información importante. Sin embargo, otros estudios han sido un fracaso, pues no se alcanzaron los objetivos esperados. Por último, están los proyectos innovadores que tienen nuevos propósitos. 

¿En qué consiste el nuevo proyecto de la NASA?

En los últimos días, el Instituto de Conceptos Avanzados de la NASA (NIAC) dio a conocer una idea para darle un nuevo uso al sol. Esta consiste en utilizar la lente gravitatoria del astro como un telescopio. Ello con el objetivo de observar lo que pasa en el cosmos y encontrar si hay vida extraterrestre.

El proyecto ya recibió dos millones de dólares para su financiación y estará a cargo del físico Slava Turyshev en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA y la asociación de la empresa Aerospace Corporation.

El nombre de la misión es Lente Gravitacional Solar (SGL) y, según algunos expertos, es "factible con tecnologías existentes o en desarrollo activo". La misión del proyecto es brindar pruebas de vida extraterrestre. Esto es posible gracias a que será posible ver las características de la superficie de los exoplanetas.

Un estudio de este proyecto indicó lo siguiente: "Con sus propiedades ópticas únicas, el SGL puede utilizarse para obtener imágenes detalladas y de alta resolución de exoplanetas similares a la Tierra a una distancia de hasta 100 años luz de la Tierra, con duraciones de medición de meses, o como mucho de unos pocos años".

¿Cómo realizará la NASA este proyecto?

Para construir este lente gravitacional solar, el primer paso es llevar hasta el punto focal del sol una flota de pequeños satélites. Una vez allí, estos mini satélites se auto ensamblarán. De esta manera, se logrará alinear la lente con el astro y con el planeta que se escoja para la exploración. Así, será posible observarlo mejor de lo que se puede actualmente. 

La NASA ha puesto como tiempo referencial para llevar a cabo este proyecto una media de 25 a 30 años. Sin embargo, la velocidad a la que tendrían que viajar los satélites es una misión complicada y estiman que algunos de ellos llegarán a su destino con algunos accidentes. Sin duda, será todo un reto para la agencia espacial. 

Tags



siguiente artículo