Italiano baila huayno para sorprender a la familia de su novia peruana y "rompe el piso" con su zapateo: "¡Lo importante es la actitud!"

Extranjero sacó sus mejores pasos al ritmo de la danza Santiago en Tarma y el hecho se viralizó en TikTok.

Por amor somos capaces de todo. Y eso lo sabe muy bien un turista italiano, quien tuvo que aprender a bailar huayno para sorprender a la familia de su novia.

La escena fue publicada a TikTok y genero una ola de comentarios positivos hacia el europeo.

Italiano aprender a bailar huayno

Durante su estadía en Tarma, un joven italiano tuvo que aprender a bailar huayno para no desentonar con la familia de su novia. Y para ello, se puso un sombrero de la región, tomó del brazo a una de las asistentes y empezó a danzar al ritmo de la música.

Lee también: Mujer sorprende al sacar los pasos prohibidos en plena fiesta patronal:“El baile es de familia”

El hecho no pasó desapercibido en TikTok por los usuarios, quienes empezaron a comentar loo sucedido. “Lo importante es la actitud”, “Dándolo todo”, “Hizo el mayor esfuerzo”, fueron algunos mensajes motivando el gesto.

¡Quiero uno así!

Por otro lado, las féminas también se emocionaron por lo sucedido e inmediatamente hicieron sus peticiones. “¿Dónde consigo un italiano así?”, “¿No tendrá un primo o hermano?”.

Desde su publicación, el video ha superado más de 300 mil visualizaciones en TikTok. La encargada de dar a conocer la curiosa bienvenida a su novio italiano fue la usuaria @vivianavilchezpue.

Lee también: Mujer baila huayno con su perrito en fiesta patronal y se hace viral

A diario, miles de extranjeros llegan al Perú y disfrutan de las tradiciones de nuestro país. En la actualidad se pueden compartir estos momentos y hacerlos populares por las redes sociales.

¿Por qué se conoce como huayno 'Santiago'?

Es una expresión folklórica que se ha expandido por varios pueblos. Es en honor al apóstol Santiago, “Patrón de los animales” o “Tayta Shanti”. 

Se marca a los animales de la granja con la finalidad de celebrar su fertilidad o abundancia. La música es interpretada con una tinya y una huacra (corneta de cuerno).

Tags



siguiente artículo