Miles de familias de bajos ingresos en California podrían quedar sin acceso a alimentos esenciales si no completan a tiempo su recertificación del programa CalFresh en abril de 2025. Esta gestión es clave para evitar la interrupción del beneficio mensual que se entrega a través de la tarjeta EBT.
La recertificación es un proceso obligatorio que deben realizar los beneficiarios antes de que venza su período de certificación. En general, los hogares tienen que renovar su acceso a CalFresh cada 12 meses, aunque ciertos grupos —como aquellos conformados únicamente por adultos mayores o personas con discapacidad sin ingresos laborales— pueden contar con períodos extendidos de hasta 36 meses.
Te recomendamos
Así funciona el programa CalFresh
CalFresh, conocido a nivel federal como el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés), proporciona apoyo alimentario mensual a través de una tarjeta de Transferencia Electrónica de Beneficios (EBT, por sus siglas en inglés). Con ella, los usuarios pueden adquirir alimentos nutritivos en supermercados y mercados autorizados.
El monto otorgado varía según diversos factores, como el tamaño del hogar, los ingresos y los gastos mensuales. Gracias a esta ayuda, muchas personas en situación vulnerable acceden a una alimentación adecuada.
La fecha límite para la recertificación en abril de 2025
Los beneficiarios deben completar la solicitud de recertificación y pasar por una entrevista antes del vencimiento de su periodo de certificación. La fecha límite para presentar estos documentos es el quinto día del último mes del periodo vigente.
Por ejemplo, si el beneficio finaliza el 10 de abril de 2025, la recertificación debe realizarse antes del 10 de marzo de ese mismo año. Cumplir con este plazo evita demoras o cancelaciones en la entrega del apoyo económico para la compra de alimentos.
En muchos condados del estado, el proceso puede realizarse de manera digital. Para verificar si esto es posible en tu zona, puedes ingresar al sitio web oficial www.benefitscal.org, donde también podrás completar el formulario correspondiente.
Este trámite, aunque breve, es esencial para no perder un apoyo que representa la diferencia entre la seguridad alimentaria y la incertidumbre para miles de hogares californianos.
Créditos vídeo: YouTube | @calfreshfoodstamps.