California: ¿Cómo acceder a los beneficios de CalFresh si estás desempleado?

Los distritos de California en el que resida el solicitante de CalFresh, tendrá en cuenta los últimos 30 días que el beneficiario recibió pagos.

California: La mayoría de las familias que reciben CalFresh obtienen más de U$D 200 cada mes.
California: La mayoría de las familias que reciben CalFresh obtienen más de U$D 200 cada mes.
Ilustración

El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, siglas en inglés), es apoyo nutricional brindado por el gobierno de Estados Unidos que permite a las familias de bajos recursos acceder a una alimentación saludable. En California, este programa recibe el nombe de CalFresh y cuenta con los mismos beneficios.

Parte de los factores de elegibilidad del programa social implican los ingresos, el tamaño del hogar y los gastos. Entonces, qué sucede si quien lo solicita se queda sin empleo por una determinada circunstancia.

Te recomendamos

Lo que debes hacer si te quedaste sin trabajo

Si una persona acaba de perder su trabajo, sí puede solicitar los beneficios de CalFresh. El condado de residencia solo tomará en cuenta los últimos pagos que reciba en los últimos 30 días para calcular cuánto le corresponde al la persona. 

Si el residente de California todavía tienes algún ingreso, los beneficios que seguirá recibiendo se basarán en esa cantidad y no en lo que ya no está ganando. Se recomienda mostrar pruebas de cualquier dinero que se haya recibido en el último mes. 

También se puede mostrar un comprobante que demuestre que se dejó de pagar por un trabajo realizado. Este comprobante puede ser una carta, una captura de pantalla de un mensaje de texto o un correo del empleador que diga que el solicitante dejó de trabajar.

En caso no se pueda conseguir, el solicitante puede escribir una carta explicando que ya no trabaja, se debe incluir la fecha del último día de trabajo, firma, y la fecha en que se redactó la carta.

Créditos: YouTube | @calfreshfoodstamps

Tags



siguiente artículo