¿Cobrar cheques de estímulo de U$D 8 700 en USA? Atento, puedes caer en una estafa

En las redes, se divulgó que el gobierno al mando de Joe Biden aprobaría un Crédito Tributario a familias con bajos recursos con niños. ¿Es esto cierto? Te resolvemos la duda.

Cheques de estímulo USA: según lo que se decía, los padres solteros con ingresos de U$D 75 000 al año, o menos, aplicarían al subsidio.
Cheques de estímulo USA: según lo que se decía, los padres solteros con ingresos de U$D 75 000 al año, o menos, aplicarían al subsidio.
Ilustración

En las últimas semanas, una noticia dio mucho que hablar en redes sociales, debido a que indicaba que el gobierno de Estados Unidos enviaría nuevos cheques de estímulo de U$D 8 700.

Pese a que algunas fuentes hasta ya daban una fecha de entrega (junio o julio), la realidad es que este ‘nuevo pago’ es falso y hasta podría tratarse de una estafa. Si deseas conocer todos los detalles, sigue de cerca esta información.

Te recomendamos

¿Qué se decía en las redes sociales?

En las redes se divulgó que el gobierno al mando de Joe Biden aprobaría un Crédito Tributario por hijos ampliado, otorgando pagos mensuales de U$D 350 por niño durante seis meses, con un beneficio total de hasta U$D 8 700.

Según lo que se decía, los padres solteros con ingresos de U$D 75 000 al año o menos, y los matrimonios que declaran en conjunto con ingresos menores a U$D 150 000, calificarían para estos pagos.

Sin embargo, según diversas fuentes del gobierno norteamericano, recogidos por Opinión, estos pagos no existen y no hay registro de que haya planes para esto en un futuro.

Créditos del video: Youtube | Univisión Noticias

¿Por qué puede ser una estafa?

El mismo medio también indicó que este ‘rumor’ podría tratarse de una estafa. Y es que cuando las personas esperan recibir un pago, la desinformación puede que ponga vulnerables a las personas.

Los estafadores acostumbran a llamar a sus víctimas haciéndose pasar por trabajadores del gobierno de EE. UU. para solicitar información personal, como número de Seguro Social y número de cuenta bancaria, para confirmar su elegibilidad, todo con el supuesto fin de acceder a los beneficios.

No obstante, estas estafas no son solo por llamadas, pues también pueden darse por mensajes de texto o por correos electrónicos, según el especialista en relaciones con los medios del IRS, Robert Marin.

Tags



siguiente artículo