Todo sobre el programa YLAI: La beca para latinas con emprendimientos que te lleva a USA con todo pagado

El programa YLAI cubre vuelos, estadía, seguro y formación intensiva para mujeres que lideran negocios en América Latina, el Caribe y Canadá.

Programa YLAI 2026: Quienes completen la formación obtendrán acceso a oportunidades globales a través de una red de líderes de alto impacto.
Programa YLAI 2026: Quienes completen la formación obtendrán acceso a oportunidades globales a través de una red de líderes de alto impacto.
Ilustración

Estados Unidos ha abierto la convocatoria a una de sus becas más potentes para emprendedoras: la Young Leaders of the Americas Initiative (YLAI) 2026. Dirigida a mujeres de entre 25 y 35 años que lideren un negocio en América Latina, el Caribe o Canadá. La beca cubre absolutamente todo: vuelos de ida y vuelta, alojamiento, alimentación, seguro médico, capacitaciones en liderazgo y emprendimiento, y prácticas profesionales en empresas norteamericanas.

Durante cuatro semanas, las seleccionadas participarán en actividades de formación intensiva y construirán vínculos con otros líderes de la región. Además, contarán con apoyo directo para tramitar la visa J necesaria para ingresar al país.

Te recomendamos

Todo lo que incluye la beca YLAI 2026

Las becarias accederán a un programa integral que combina teoría, práctica y experiencia internacional. Esta es la lista de beneficios que recibirán:

  • Trámite de visa J: Te apoyan en tu proceso para conseguir la visa J
  • Boletos de avión (ida y regreso)
  • Prácticas profesionales en Estados Unidos: durante cuatro semanas
  • Formación empresarial: Capacitación en emprendimiento, liderazgo y desarrollo de tu plan de negocios

El programa está diseñado para fortalecer proyectos en marcha, dotar de herramientas actuales a sus fundadoras y potenciar sus redes de contacto a nivel internacional.

Requisitos para postular a la beca

Para ser considerada, es necesario completar un formulario en línea y cumplir con los siguientes criterios:

  1. Tener entre 25 y 35 años al 1 de enero de 2026
  2. Ser ciudadana y residente de alguno de los países elegibles de América Latina, el Caribe o Canadá
  3. Tener al menos dos años de experiencia liderando tu propio emprendimiento
  4. Tener un nivel de inglés que te permita desenvolverte sin ayuda de traducción

No se requiere ningún tipo de pago para participar y la selección se basa en el perfil, la experiencia y el potencial de impacto del emprendimiento.

Experiencias de transformación de negocios gracias a esta beca

Las egresadas de ediciones anteriores de YLAI han logrado ampliar sus negocios, establecer alianzas estratégicas internacionales y acceder a mentorías que marcaron la diferencia en su crecimiento. La beca no solo ofrece formación, sino también una comunidad de apoyo que trasciende la duración del programa.

Al formar parte de YLAI, las emprendedoras se integran a una red activa de líderes que siguen colaborando años después. El impacto es profesional, personal y social.

Tags



siguiente artículo